Tucumán extiende su oportunidad de oferta comercial con la Rep. del Paraguay
3 septiembre, 2019
Mariano Fernández, participó del cierre del Congreso Internacional de la Caña de Azúcar
6 septiembre, 2019

Una comitiva de la Universidad de Bonn (Alemania), recorrió la provincia, acompañados por la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Lic. Virginia Ávila

La Subsecretaria de Estado de Relaciones Internacionales, Lic. Virginia Ávila, el Subsecretario de Asuntos Agrarios y Alimentos, Ing. Bartolomé Del Bono, el investigador del CONICET, Dr. Marcelo Sili, emprendedores, empresarios locales e integrantes de la Universidad de Bonn (Alemania), realizaron un recorrido por la Quesería Comunitaria y por el Frigorífico Caprino de la localidad de Taco Ralo. Además, visitaron a una productora cabritera de la localidad de La Madrid.

Durante la jornada, los visitantes pudieron conocer a pequeños productores de agricultura familiar, apreciaron la diversificación de producciones y el impacto del avance de la agricultura en la región. En este sentido, la Lic. Ávila dijo: “La cooperación internacional es de suma importancia para países que trabajan en vías de desarrollar sus regiones. Por eso, tanto Argentina como Alemania comparten experiencias con sus técnicos. Hoy, desde Tucumán, nos tocó mostrar no solo las economías familiares de la provincia en cuanto a la producción caprina y bobina, sino también sus derivados, la quesería, producciones citrícolas, azucareras y de legumbres”.
La subsecretaria destacó las acciones colaborativas que el Estado provincial aporta a los pequeños productores para promover el valor agregado de los productos regionales.

Por último, Ávila destacó la importancia de continuar trabajando de manera articulada junto a la Secretaría de Desarrollo Productivo, la Dirección de Ganadería, Citrícola y Azucarera, y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

Para finalizar, los representantes de la comitiva alemana, destacaron la matriz productiva diversificada que tiene la Provincia y mencionaron que la ubicación geográfica tucumana, en el centro de la región NOA, es estratégica, posicionando su peso productivo como el gran centro logístico y exportador del NOA.