Durante la misión comercial y turística en Lima (Perú) el gobernador, Juan Manzur, visitó la sede del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), donde se reunió con la viceministra de Turismo, Liz Chirinos Cuadros.
En el encuentro, el Primer Mandatario y la funcionaria acordaron formular un convenio de cooperación para el sector turístico, que sirva para generar capacitaciones e intercambios empresariales. Chirinos Cuadros se comprometió a visitar Tucumán y a analizar la posibilidad de potenciar, en base a la experiencia peruana, el turismo rural comunitario.
De la reunión participaron el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme; el subsecretario de Integración Regional, Mariano Fernández; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; José Rafael Díaz, comisionado de la comuna de Colalao del Valle; Eduardo Nieva, cacique y comisionado de Amaicha del Valle; Francisco Chaile, cacique de la Ciudad Sagrada de Quilmes; Alejandro Costilla, del Grupo Ciudad Sagrada (GCS); Rodolfo González (GCS); Norberto Vargas (GCS); y Antonio Caro, Federico Díaz, Alberto González, Darío Mamaní, y Rodolfo Pacheco, todos consejeros de la Ciudad Sagrada de Quilmes.
Mariano Fernández, destacó, que en Perú el turismo rural comunitario es una actividad turística que se desarrolla en medio rural, de manera planificada y sostenible, basada en la participación de las poblaciones locales organizadas para beneficio de la comunidad, siendo la cultura rural un componente clave del producto y que el país incaico cuenta con una estrategia nacional para el desarrollo de ese tipo de turismo, cuyo modelo podrá ser adoptado en la zona de los Valles Calchaquíes.