El gobernador, Juan Manzur, mantuvo esta tarde un encuentro de trabajo en el Palacio de Santa Lucía, en la ciudad de Nápoles, Italia, con la asesora en Internacionalización, Start Up e Innovación, Valeria Fascione; y el abogado, Franco Alfieri, asesor del presidente de la Región Campania, Vicenzo de Luca. En el marco de la gira internacional que empezó en Estados Unidos y continúa en Italia, el primer mandatario participó de un encuentro, que se extendió por más de una hora en la sede de la presidencia de la región Campania.
Manzur expuso que “esta visita se da en el marco de una visita que tiene objetivo continuar con la integración de Tucumán al mundo en materia de comercio, producción, innovación, intercambio académico y tecnológico”.
En este sentido planteó “el interés de Tucumán de establecer relaciones con la región Campania que tiene experiencia en cadena de producción y valor agregado sobre productos agrícola, también en origen controlado”.
El gobernador estuvo acompañado por el intendente de Tafí Viejo; Javier Noguera; el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme; la secretaria de Comunicación Pública, Valeria Zapesochny y por el ministro Plenipotenciario de la Embajada Argentina en Italia, Marcelo Gilardoni.
La importancia de mantener este intercambio con Campania, se basa en que con 6.400.000 habitantes, es la región que presenta la tasa más joven del país y una de las más jóvenes de Europa.
Es una de las zonas más ricas en cuanto producción agrícola, destinada a la industria alimentaria como principales generadores de empleo en la región. Una de las fortalezas es el agregado de valor. Es una zona de tierra muy fértil con 14 mil productores, lo que la convierte en el quinto consorcio productivo de Italia.
Además tiene un gran desarrollo en industria aéreo-espacial con centro de investigaciones, Produce helicópteros y aviones que actualmente Argentina está comprando. Contando también con productos de defensa más grandes del mundo, radares y sistemas de radarización.
En el último tiempo Campania se dedicó a fortalecer al sector de la cuarta gama dedicada a la producción hortofrutícola y verdura, además de generación de comida lista para consumir. Los alimentos de cuarta gama son verduras y frutas procesadas, cortadas y limpias que se conservan gracias a una atmósfera protectora dentro de su envase, con mayor tiempo de conservación de sus propiedades naturales. Esto fue destacado por el gobernador tucumano, que afirmó que Tucumán está interesado en trabajar con esta cuarta gama, algo que Argentina no está haciendo.
Finalmente, el destacado funcionario tucumano explicó que el trabajo conjunto con esta región italiana se potenciará gracias al acervo cultural en común. “Tucumán es la puerta de ingreso del norte argentino, en lo comercial, industrial y cultural. Es el primer exportador mundial de limón y el principal productor de caña de azúcar del país, productos de excepcional calidad. A nuestra producción le falta agregarle valor, por eso es importante la asociación entre los productores tucumanos e italianos”, declaró