El NOA promueve el fortalecimiento de la matriz productiva de la región
11 junio, 2020
Tucumán participó de la reunión mundial organizada por Under2 Coalition
19 junio, 2020

Tucumán y la región de Antofagasta, fortalecen su vínculo, para crear un acuerdo sobre cooperación en materia de transición energética

Con el objetivo de iniciar un proceso de reactivación económica e iniciar un programa de transición energética, hacia una energía limpia, eficiente y sustentable, el subsecretario de Integración Regional, a cargo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, Lic. Mariano Fernández, y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Ing. Juan Luis Fernández, mantuvieron un encuentro virtual con representantes del Gobierno Regional de Antofagasta.

En el encuentro, las partes comenzaron con la delineación de un proyecto de cooperación entre la Región de Antofagasta y la Provincia de Tucumán. A su vez, los funcionarios intercambiaron experiencias y oportunidades en pos de la reactivación económica regional.

Este programa tiene el objetivo de poner foco en la eficiencia energética y el desarrollo de hidrógeno. Esta iniciativa, se asienta en tres pilares: los servicios públicos, la academia y la industria.

Que las regiones de Antofagasta y Tucumán, puedan innovar en electromovilidad como el hidrógeno verde, tanto para combustibles de vehículos como para el rubro industrial.

Hacer hincapié en energías renovables de cada región y potenciar las compatidas para cumplir con el compromiso de reducir los gases de efecto invernadero.

Fortalecer el Capital Humano desde las Universidades y Centro de Formación Técnica, para que los futuros profesionales tengan un conocimiento del proceso productivo del hidrógeno verde, y ser los primeros profesionales en este rubro en Latinoamérica como programa piloto.

Con la industria es ver la cadena de valor de cómo fortalecer este tipo de procesos productivos en las regiones, como también ser potenciales exportadores de Hidrógeno verde a otros mercados internacionales que necesitan de esta materia prima.

Participantes:

De la reunión, también por participaron por Tucumán, Santiago Yanotti, presidente del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán; Andrea Reinoso, Gerónimo García Mirkin y Paula Perea, personal técnico de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la provincia.

Por Antofagasta estuvieron presentes, Aldo Erazo, Secretario Regional Ministerial de Energía; Nora Biaggini, Secretaria Consejo Regional; Dina Rojas, ejecutiva de Eventos en Asociación de Industriales; Oriana Heuser, profesional de la Secretaría Regional Ministerial de Energia; y Marcos Crutchik Norambuena, decano de la Facultad de Ingeniería de Antofagasta