Convocatoria a las Becas Syngergy
5 septiembre, 2023
Convocatoria al voluntariado internacional #EnLAzando para argentinos
7 septiembre, 2023

Tucumán y Corea fortalecen lazos culturales y políticos

El Embajador de la República de Corea en Argentina, Lee Yong Soo, arribó este miércoles 6 de septiembre a Tucumán en su primera visita oficial a la provincia, acompañado por Juwon Kim, agregado de Diplomacia Pública. El objetivo de la misión del diplomático es acompañar y participar en la realización del XIII Congreso Nacional de Estudios Coreanos: Corea y Argentina frente a los nuevos desafíos en el contexto global post pandemia.

En Casa de Gobierno, el diplomático del país asiático fue recibido por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández y la secretaria general de la Gobernación Silvia Pérez, y Geronimo García Mirkin, del equipo técnico de la Secretaría de Relaciones Internacionales.

Esta es mi primera visita a Tucumán, esta provincia tan hermosa e histórica. El objetivo principal es asistir al Congreso de Estudios Coreanos, además buscamos fortalecer los lazos entre mi país y la provincia”, comentó Yongsoo Lee.

A su vez, sostuvo que “Corea aumentó la cooperación con el norte argentino. Corea es muy activa con inversiones en minería, sobre todo litio en Salta y Catamarca. Esto ayudará a la economía regional con oportunidades laborales”.

Por su parte, Fernández indicó que “siempre trabajamos mucho la cooperación cultural, científico tecnológica y educativa con Corea. En nuestra provincia hay cinco escuelas que enseñan coreano. Esto no tiene que ver con la colectividad, sino con la cultura, música y modernidad”.

Luego el secretario Fernández acompañó al diplomático a una reunión en el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán, donde fueron recibidos por la Vicerrectora de la UNT, Mercedes Leal, el decano de la Facultad de Filosofía y letras, Sergio Robin, la vicedecana Nelida Sibaldi y el director del Centro de Estudios de Asia y África (Departamento de Geografía), Sergio Naessens.

El día jueves 7 de septiembre las autoridades participaron de la inauguración del XIII Congreso Nacional de Estudios Coreanos: Corea y Argentina frente a los nuevos desafíos en el contexto global post pandemia, en el hotel Sheraton.

Estoy sumamente feliz de reunirme con ustedes en Tucumán, donde el país nació, y celebramos la realización presencial de este congreso. Como embajador de Corea en Argentina siento una profunda emoción al observar los trabajos hechos y el progreso de los estudios coreanos en el país, por ello quisiera expresar mi gratitud” expresó Yongsoo Lee en el acto inaugural.

El congreso cuenta con la participación de importantes investigadores de Argentina quienes realizan sus aportes mediante producciones científicas. Es llevado adelante por el Centro de Estudios de Asia y África dependiente del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, en articulación con la Asociación Argentina de Estudios Coreanos (AAEC) y la embajada de Corea en Argentina.

Cuenta con los siguientes ejes temáticos:

  • Historia y procesos políticos
  • Relaciones intercoreanas internacionales
  • Economía y desarrollo
  • Desafíos geográficos: riesgo y vulnerabilidad ambiental, transformaciones socioterritoriales
  • Cultura y sociedad: género, educación, religión, literatura, arte y cine
  • Migraciones coreanas en América Latina y en Argentina
  • Corea y Argentina en el contexto global de post pandemia