En el marco del curso sobre misiones espaciales, la Lic. María José Haro Sly, integrante del staff técnico de la Secretaría de Relaciones Internacionales, visitó la ciudad de São José dos Campos donde se encuentra el 90% del sector aeroespacial brasileño.
Este parque tecnológico es un organismo municipal que concentra más de 500 empresas de base tecnológica y acumula inversiones por 2 mil millones de reales (500 millones de dólares), siendo el mayor complejo de innovación de Brasil. Grandes empresas como Embraer, Airbus, Boeing, SIATT, tienen oficinas en el predio compartiendo espacios con una serie de aceleradoras de innovación a pequeñas y medianas empresas tecnológicas.
Esta visita se realizó en reciprocidad a la estadía en Tucumán de los investigadores brasileños del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) y de la empresa Orbital. En este sentido, la licenciada recorrió la sede de Orbital, institución enfocada en el desarrollo de satélites y soluciones solares para proveer de energía a la industria satelital.
Además, Haro Sly estuvo en el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, uno de los establecimientos más especializados en el testeo de satélites a nivel América Latina. El INPE se encuentra en la vanguardia del desarrollo tecnológico satelital de Brasil y desde los años 80 desarrolla un programa conjunto de satélites con China.
Desde el gobierno de Tucumán se busca cooperar con Brasil para el desarrollo del modelo de gestión de un parque tecnológico que permita a empresas provinciales de base tecnológicas escalar y promover la diversificación productiva.