La Secretaría de RRII trabaja con el Servicio Alemán de Intercambio Académico
15 noviembre, 2021
La Embajadora de Israel visitó Tucumán para estrechar vínculos estratégicos
23 noviembre, 2021

Tucumán participó de la Jornada Regional de Trabajo Corredor Bioceánico Argentina – Chile, en Catamarca

El Secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán, lic. Mariano Fernández, participó este jueves 18 de noviembre de la «Jornada Regional de Trabajo Corredor Bioceánico Argentina – Chile» organizada por el Gobierno de la provincia de Catamarca.

Las actividades de la jornada se organizan en el marco de la visita de la Comitiva del Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, integrada por funcionarios del Gobierno Central de Chile, Gobierno Regional de Atacama, empresarios, autoridades de los puertos y un comisionado del gobierno de Beijing en América Latina, y la distinguida presencia de la Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis.

En representación de la provincia de Tucumán se encuentra también el Ing. Álvaro Simón Padrós, ministro de Desarrollo Productivo, el lic. Fernando Martorell, coordinador de Comercio Exterior del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán y el lic. Gerónimo García Mirkin, coordinador institucional de la Sec. de RRII.

Los objetivos estratégicos de la jornada son:

  • La articulación de la cadena logística para el fluido tránsito de mercancías de importación/exportación, contemplando áreas de intercambio modal, almacenamiento, transferencia de cargas para lograr una logística eficiente,
  • La articulación entre actores que intervienen en los pasos fronterizos, con el objetivo de agilizar procedimientos,
  • El atractivo concreto de inversionistas en el proyecto.

En las palabras de bienvenida participaron: el Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, el Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa y el Embajador de la República Argentina en Chile, Rafael Bielsa a través de una videoconferencia.

En la jornada se realizaron presentaciones sobre el Proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario por parte de referentes públicos y privados de Argentina y Chile.

Luego el encuentro se dividió en sesiones:

  • Sesión 1:   Avance en gestiones  para el Proyecto  Corredor Bioceánico Ferroviario. Ministra de Planificación y Modernización: Susana Peralta, Director  Provincial de  Planificación:  Pablo Quiroga, Administrador General de Catastro: Pedro Monferrán.
  • Sesión 2: Viabilidad del Corredor Bioceánico a través del Paso de San Francisco. Análisis de costos y flujo de cargas. Coordinador Centro de Estudios Universidad Católica de Córdoba: Mariano Mosquera. 
  • Sesión 3: Integración Regional a través del Paso de San Francisco. Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas – FADEEAC: Aníbal Goichik y Carlos Gutiérrez García. 
  • Sesión 4: Presentación Gobierno Regional de Atacama. Jefe División Infraestructura, Transporte y Telecomunicaciones: Juan Carlos Torres.
  • Sesión 5: Relato sobre el acuerdo ATACALAR. Proyecto Mega Puerto en Chañaral. Empresario privado encargado del Proyecto Bioceánico: Roberto Masso.
  • Sesión 6: Presentación Puerto Caldera. Gerente Puerto Caldera: Miguel Perret.
  • Sesión 7: Sobre las inversiones y su llamamiento. Comisionado del Gobierno de Beijing: Carlos Salazar Arós.

El secretario Fernández participó también de la Reunión de Representantes de Relaciones Internacionales coordinada por la Secretaria de Planificación de Inversiones y RRII, Tania Schönhals, en la que participó el representante de URAI Atacama. Este intercambio tuvo el objetivo de generar nuevas oportunidades de vinculación e intercambio en temáticas vinculadas al proyecto entre las provincias participantes y la región de Atacama.