La Secretaría de Relaciones Internacional de la provincia, impulsó a través de su área de Integración Regional, la visita a nuestra provincia de la asociación de Comercio e Industria de Campo Grande (ACICG – Brasil), cámara integrada por 7.800 asociados.
La delegación brasileña, estuvo encabezada por el presidente de la Asociación, João Carlos Polidoro, quien fue acompañado por el economista jefe, Normann Kalmus y la coordinadora de comercio exterior, Raphaela Bandeira, entre otros. En tanto que la Provincia de Tucumán fue representada de manera oficial por el Gobernador, Dr. Juan Luis Manzur, el Secretario de Relaciones Internacionales, Lic. Jorge Neme, el Subsecretario de Integración, Lic. Mariano Fernández y la Secretaria de Estado de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Ing. Erika Zain El Din.
Fernández, señaló, que el encuentro posibilita el posicionamiento de Tucumán en la región y en la ZICOSUR (Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur), gestionado por Manzur, en su carácter de presidente del organismo: “la reunión se coronó con la firma de un convenio entre la Provincia, la Federación Económica de Tucumán (FET) y la ACICG para empezar esta integración regional en términos de comercio exterior y turismo”.
A su vez, Fernández dijo que esta misión surgió a raíz de las conversaciones promovidas tiempo atrás sobre el corredor bioceánico entre Brasil, Argentina y Chile.
Por otro lado, el presidente de ACICG, manifestó que las intenciones de dicha asociación es integrar el centro oeste brasileño, Matto Grasso do Sul, con la provincia de Tucumán en el norte argentino: “el Gobernador es una persona que entiende que el motor de la economía es la iniciativa privada. Hoy se dio un primer paso para entablar la relación con las cámaras empresarias tucumanas. Nosotros necesitamos conocer a los empresarios tucumanos. Somos vecinos. Esto es fundamental para hacer negocios con confianza y seguridad”, señaló el empresario.
João Carlos Polidoro, también agregó, que desde la ACICG, todo lo que hay en Tucumán interesa y a su vez hay muchos productos de Matto Grosso que pueden necesitar los tucumanos. El convenio firmado con la FET permitirá hacer comunicación y misiones comerciales entre nuestros estados en corto plazo-
Filamente, Kalmus valoró como “estupenda” la reunión con el Gobernador: “este acercamiento producirá el agrandamiento de nuestros productos brutos internos, posibilidades desarrollo e integración cultural”.
También dijo que hicieron la prueba de venir por tierra a Tucumán para demostrar a los productores que esto es posible: “venimos por camino y no por avión. Esta región está definitivamente conectada. Sí es necesario tener una comunicación más fácil y fluida” y comentó que se estudia impulsar un vuelo comercial para reducir los tiempos de transporte que por vías terrestres puede alcanzar las 28 horas de viaje.