Estudiantes de los Valles Calchaquíes fueron recibidos por el Embajador de Argentina en Francia
29 septiembre, 2022
Convocatoria al Plan Creación de Indicadores del deporte en el desarrollo sostenible en Iberoamérica
29 septiembre, 2022

Tucumán impulsa el reingreso de la frutilla en el Sistema General de Preferencias de EEUU

En el marco de la misión de los gobernadores del Norte Grande en Estados Unidos, el vicepresidente primero de la Legislatura, Regino Amado, encabezó este jueves una presentación ante autoridades del gobierno norteamericano con el objetivo de reingresar la frutilla tucumana en el Sistema General de Preferencias (SGP) de este país.

El SGP es un programa de casi 50 años que permite a los países en desarrollo exportar productos al mercado norteamericano con beneficios arancelarios. Ha caducado desde finales de 2020 y desde entonces no ha sido restituido, afectando las economías de estos países.

El encuentro se desarrolló en la sede de la Embajada de Tailandia, país que lidera la “Alianza para el SGP”, una agrupación de 27 Estados que realiza acciones por el restablecimiento y continuidad de ese esquema comercial.

La delegación tucumana (integrada por Amado, el secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán Mariano Fernández y la coordinadora del área de Promoción de las Exportaciones del IDEP, Lucía Gundlach) presentó un informe ante la Asistente Adjunta del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Laura Buffo. En éste se detalla el impacto de la no renovación del SGP sobre las frutillas congeladas en Tucumán.

“Vinimos a plantear  la situación de Tucumán y la necesidad de seguir con las exenciones impositivas. Esta presentación se trabajó anteriormente en la provincia con los productores y quienes exportan frutillas a Estados Unidos. El gobernador Osvaldo Jaldo, con el apoyo del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, nos pidió pelear por esta situación en favor de los productores y trabajadores de la frutilla”, expresó Amado.   

Como miembro de la alianza para el Sistema General de Preferencias, compuesto por 27 países, Tucumán lideró la presentación de la solicitud por parte de Argentina. Acompañaron este petitorio otros 17 países que forman parte de esta alianza: Tailandia, Camboya, Ecuador, Líbano, Mongolia, Nepal, Macedonia del Norte, Pakistán, Paraguay, Fiyi, Ucrania, Filipinas, Egipto, Yemen, Brasil, Indonesia y Sri Lanka. En el encuentro también estuvo presente el líder de la coalición para el SGP, Dan Anthony

Actualmente, la provincia de Tucumán industrializa 70% de su producción de frutillas, elaborando congelados reservados principalmente para el mercado externo, cuyo principal y casi único destino es Estados Unidos.

Tucumán se posicionó como el primer oferente y exportador nacional de frutillas congeladas, las frutillas tucumanas eran altamente competitivas por su gran calidad y por el impulso que el arancel cero que Sistema General de Preferencias – SGP brindaba.

En 2012, se quitó a Argentina del Sistema General Preferencias – SGP arancelarias, lo que significó un golpe letal para esta economía regional. A fines de 2017 se celebró el regreso al sistema, pero solo duró hasta 2020, desde entonces las exportaciones a Estados Unidos están sujetas a un arancel del 11,2%.