Con el objetivo de potenciar el desarrollo de las relaciones franco-argentinas en los ámbitos productivo, cultural y turístico, esta semana visitó la provincia María Inés Rosas, Adjunta de cooperación científica y tecnológica del Institut français d’Argentine, dependiente de la Embajada de Francia en Argentina.
El lunes, Rosas visitó el Museo Ferroviario de Tafí Viejo. Acompañada por Teodoro Karamaneff, director de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, Virginia Ávila, subsecretaria de Relaciones Internacionales de Tucumán, Geronimo Garcia Mirkin, del equipo técnico de la Secretaría de RRII, el Dr. Daniel Campi, investigador del Conicet y la guía del museo Lucia Herrera, Rosas recorrió las instalaciones del museo que dan cuenta de la historia de los talleres ferroviarios de la ciudad del limón.
El martes, la diplomática mantuvo una reunión con Mariano Fernandez, Secretario de Relaciones Internacionales y con Geronimo Garcia Mirkin, del equipo técnico de la Secretaría de RRII. Allí realizaron un intercambio de agendas para el 2022 y se conversó sobre la potencialidad de realizar actividades que promuevan el diálogo cultural franco-argentino.
Por la tarde, la representante de la Embajada de Francia mantuvo un encuentro con el intendente Francisco Serra en la Municipalidad de Monteros y con Lic. Virginia Ávila, subsecretaria de Relaciones Internacionales de Tucumán, para cristalizar la instalación del Museo del Azúcar en dicha ciudad. También estuvieron presentes el Dr. Daniel Campi, historiador e investigador del Conicet, Marcos Albornoz, Director de cultura, la Ing. Amelia Rodríguez, Coordinadora de la UE municipal, y el Dr. Juan Carlos Rosso. El municipio adquirió el primer Ingenio que llegó a Tucumán y se encuentra recibiendo asesoramiento técnico e histórico para la realización del proyecto, que servirá para promover el turismo, la producción artesanal y la educación sobre el cultivo de la caña de azúcar.
Rosas también visitó la Sociedad Francesa, junto a su presidente Gerardo Isas y la Lic. Virginia Avila. Allí, la diplomática conoció acerca de la inmigración francesa en nuestra provincia y de la historia de dicha colectividad en Tucumán.
El miércoles, en tanto, Rosas visitó el Cadillal, donde conoció el potencial turístico del lugar, en particular por su importante anfiteatro destinado a la realización de eventos culturales y artísticos. Estuvo acompañada por Matías Fernández, jefe del Departamento de Comunicación del Ente Cultural de Tucumán, Mariano Fernández y Geronimo Garcia Mirkin.
Acerca del Institut français d’Argentine
El Institut français d’Argentine forma parte de la red de los Instituts français que cuenta hoy en día con 96 entidades en el mundo entero. Bajo la autoridad del Embajador de Francia en Argentina, y en estrecha colaboración con todos los servicios de la Embajada de Francia, la principal misión del Institut français d’Argentine consiste en promover la cultura francesa en Argentina en un proceso de apertura y en un diálogo constante con sus socios locales. Es un instrumento de cooperación y de influencia así como un polo de expertise y de asesoramiento. Su Director también es Consejero de cooperación y de acción cultural de la Embajada de Francia.
Galería de Fotos