El Consejo de Relaciones Internacionales del NOA con representantes del CFI
3 diciembre, 2020
Se realizó la presentación Relevamiento Demanda 2020 – Mercados Industriales
11 diciembre, 2020

Técnicos del Consejo de Relaciones Internacionales del NOA presentaron parte de su Oferta Exportable a representantes de Cancillería Argentina

En el marco de las reuniones que las provincias del NOA mantienen con Cancillería Argentina, técnicos del Consejo de Relaciones Internacionales del NOA, realizaron la presentación del sector olivícola (aceite de oliva y aceitunas) de La Rioja, y del sector citrícola de Tucumán.

Este encuentro es una continuación de un trabajo coordinado entre el Consejo de las Relaciones Internacionales y Cancillería Argentina con presentaciones de sectores productivos consolidados de la región para apertura de mercado.

En el caso de La Rioja, Hugo Castro y Tim Cummins, fueron los encargados de presentar el estado del sector olivícola (aceite de oliva y aceitunas), a través de un trabajo conjunto con la provincia de Catamarca. Por otro lado, la Lic. Lucia Gundlach, Coordinadora de Promoción de Exportaciones del Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán, fue la expositora del sector citrícola de nuestra provincia.

Desde Cancillería, luego del análisis y la devolución de cada uno de los sectores, plantearon el seguimiento de los acuerdos de Libre Comercio, con denominación de origen, por ejemplo, entre La Rioja y España, con las que Cancillería se compromete a realizar acciones en conjunto para avanzar.

Otro punto destacable por parte de Cancillería es la inteligencia y promoción comercial, como una excelente idea para plantearlo dentro de las acciones de plan de acción para el año 2021. Afirmaron que, en estos días, desde Cancillería se definen las acciones con embajadas para el año entrante.

Por su parte, las provincias comentaron que el sector olivícola no está articulado en el trabajo conjunto para salir al exterior. En este sentido, afirmaron la necesidad de mostrarse como país competitivo y de trabajar en conjunto para facilitar que acciones que posibiliten la apertura de nuevos mercados.