En la madrugada de este viernes, el Gobierno de Tarija, recibió una cisterna con ocho mil metros cúbicos de oxígeno medicinal. Esto, se realizó debido a los problemas de producción que ocasionaron escasez en la provisión de oxígeno medicinal en la provincia del Estado Plurinacional de Bolivia.
En este sentido, gracias a un trabajo articulado entre el Gobierno de Tucumán, a través de la ZICOSUR, Cancillería Argentina, la empresa Cascia Gases, productora de oxígeno en el noroeste argentino, y el Gobierno Plurinacional de Bolivia, se logró realizar el envío del primer embarque.
En este sentido, el licenciado Mariano Fernández, secretario de la ZICOSUR y responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la provincia de Tucumán, destacó que este proceso de trabajo está enmarcado entre los objetivos de la Zona de Integración. “Esperamos continuar trabajando en la integración y cooperación de nuestros pueblos. Es importante unirnos y enfrentar la pandemia de manera conjunta”.
A su vez, el funcionario agradeció a Cascia Gases y a su director Marcos Salinas por el trabajo realizado. “Este insumo es esencial por lo que agradecemos la predisposición de los directivos de Cascia y por sus intenciones de colaborar con nuestros hermanos bolivianos”, añadió.
El primer embarque partió de Tucumán, distante a 730 km de la capital tarijeña, el miércoles 3 de febrero, alrededor de las 18:00 hora argentina, e ingresó a Bolivia por Bermejo el jueves 4, informó Marcos Salinas, Director de la empresa. El lunes 8 partirá otro embarque desde Argentina.
Por su parte, el Viceministro de salud de Argentina, Arnaldo Medina calificó la ayuda como continuidad a la colaboración entre los gobiernos de su país y Bolivia desde la asunción del Presidente Luis Arce. “Ante esta dificultad que vive el mundo, en esta pandemia, es muy importante que las naciones hermanas y tan cercanas desde el punto de vista físico, social, político y cultural, estén permanentemente dispuestas a darse una mano y colaborar, sobre todo en aquellos lugares cercanos, en la frontera y que requieren ayuda humanitaria”.
La empresa que provee el elemento al hospital de la Caja Nacional de Salud dejó de producir por desperfectos técnicos. Para solucionar esa emergencia, el Gobierno boliviano gestionó con éxito la ayuda argentina. Medina explicó que su Gobierno está facilitando que una empresa de su país provea oxígeno en un acuerdo con la empresa de Tarija. “Las cisternas llevarán oxígeno para que se fraccione en Tarija hasta que se solucione el problema”, explicó la autoridad.
Por su parte Salinas afirmó que además de la provisión de oxígeno, Cascia Gases envió un técnico especialista en instalaciones hospitalarias.
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia.