Innovación y competitividad tucumana con potencial de internacionalización
15 septiembre, 2021
La Sec. de RRII participó del lanzamiento del programa Cuidados Compartidos de Fundación León y ONU Mujeres
17 septiembre, 2021

Secretarios de RRII se reunieron para avanzar en proyectos de cooperación que beneficien al NOA

Este jueves se llevó adelante una nueva reunión virtual del Consejo de Relaciones Internacionales del NOA, luego del encuentro presencial que tuvo lugar en la provincia de Tucumán a fines de agosto.

Del encuentro participaron Elena Herrera, Directora de Relaciones Exteriores de la provincia de Catamarca, Pablo Palomares, Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Mariana Urbano, Subsecretaria de Relaciones Exteriores de la provincia de La Rioja, Julio Argentino San Millán, Ministro Representante de Relaciones Internacionales de la provincia de Salta, Federico Ríos, Coordinador General de la Representación de Relaciones Internacionales de Salta, Bernardo Abruzzese, Secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Santiago del Estero, María Soledad Delgado, Asesora de Relaciones Internacionales de Santiago del Estero, Mariano Fernández, Secretario de Estado de Relaciones Internacionales de la provincia de Tucumán y Paula Perea, Directora de Coordinación Operativa de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán.

Los temas centrales que se discutieron en el encuentro fueron la realización de un proyecto de cooperación con financiamiento del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) vinculado a ejes transversales como desarrollo sustentable y eficiencia energética y la organización de una ronda de negocios y capacitaciones del Banco ICBC, destinadas a empresarios y emprendedores del NOA interesados en insertarse en el mercado asiático. 

Sobre el Consejo de RRII NOA

El Consejo de RRII NOA fue creado en el año 2020, con el fin de contribuir y promover en el noroeste argentino, una agenda de inserción regional y global, a través de la búsqueda de un desarrollo concertado, de la asociación de decisiones en los foros internacionales, y en el marco de la pluralidad, de una visión común.

En la construcción colectiva de una agenda verdaderamente federal, bajo la búsqueda de equilibrar desigualdades y afianzar procesos de integración y alianzas con las distintas regiones y redes, se han establecido desde las provincias, los siguientes ejes:

  • Representatividad.
  • Integración regional.
  • Cooperación internacional.
  • Infraestructura.
  • Comercio exterior.