Referentes mundiales de la robótica disertarán en Tucumán
29 octubre, 2018
Referentes mundiales de la robótica expusieron en Tucumán
7 noviembre, 2018

Se realizó la XXI reunión del Comité de Integración ATACALAR en Termas de Río Hondo

 

El jueves 25 y viernes 26 de Octubre, se realizó la «XXI Reunión del Comité de Integración Atacalar», en la Ciudad de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Se trató de un encuentro entre gobernadores, embajadores y representantes de las provincias argentinas de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe; y la región chilena de Atacama, que integran este comité de integración fronterizo.

Se hicieron presentes, el gobernador de nuestra provincia, Dr. Juan Manzur,  y sus pares Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba), Sergio Casas (La Rioja), Lucia Corpacci (Catamarca), intendente Francisco Sánchez (Atacama, Chile). Además del embajador chileno Sergio Urrejola Monckebergel, la directora de Dirección de Limites y Fronteras de la Cancillería de Argentina, Mónica Dinucci y el Director de Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile, Dr. Carlos Detller, entre otros; recibidos por el anfitrión y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Luego de la apertura del encuentro binacional y la grata bienvenida del gobernador Zamora, se trataron proyectos a realizar en conjunto con la importancia de conectarse con el Pacífico a nivel regional para dar impulso a las actividades productivas y, particularmente, a la minería.

Se debatió, además, la continuación del plan de la construcción de un Corredor Bioceánico Binacional. Sobre esto, el primer mandatario de nuestra provincia, evaluó: “esto estimularía la producción de los mercados con los países asiáticos, tenemos mucho entusiasmo y esperanza de que esto se ponga en marcha lo antes posible porque significaría muchísimo trabajo para Tucumán y todos los pueblos de la región”.

Entre debates y resoluciones, se ejecutó una firma de convenio entre las provincias argentinas que integran ATACALAR y el Consejo Federal de Inversiones. Dicho convenio prevé la realización de los estudios necesarios para desarrollar una plataforma interactiva que unificará la oferta exportable con el objetivo de promocionar las producciones locales en los mercados internacionales reafirmando la unidad de la región y fomentando sus exportaciones. Para su implementación, las provincias aportarán los recursos humanos y materiales que dispongan, mientras que el Consejo Federal de Inversiones aportara asistencia técnica y financiera hasta un monto total de tres millones de pesos.

  “Esta experiencia tiene que ver con el emprendedurismo, con la vocación de trabajo, con las ganas, con superarse. Para la región el emprendedurismo es una herramienta clave por eso yo celebro que este tipo de eventos se realicen aquí. Que los hermanos de Santiago abran las puertas y nos reciban a todos. De aquí nos llevamos la esperanza de un futuro mejor”, sostuvo Manzur.

Por último, los gobernadores, intendentes y autoridades de la Región de ATACALAR (Argentina – Chile), emitieron un documento titulado «Declaración de interés Reunión ATACALAR- Las Termas de Río Hondo – Santiago del Estero – Argentina», manifestando:

  • Ratificar el interés y comprometer el mayor de los esfuerzos para seguir trabajando en la concreción del Corredor Bioceánico Carretero-Ferroviario del NOA-CENTRO-ATACALAR
  • Declarar de interés el Rally demostrativo de camiones de carga nacional a través del Corredor Carretero Bioceánico NOA-CENTRO.
  • Declarar de interés la creación de las Cámaras de Comercio Internacional de Exportaciones de ATACALAR en Chile y Argentina, con la participación de los Entes Públicos y con las Fuerzas Productivas Privadas de la Región.