En el marco de políticas de estrategia de promoción comercial por parte del Gobierno Nacional, se realizó una reunión virtual por parte de Cancillería Argentina para presentar el Informe denominado “Mercados Industriales. Relevamiento de demanda 2020”, cuyo objetivo es brindar al sector exportador argentino información sobre productos y mercados para la oferta exportable argentina en el sector industrial.
En el encuentro, participó el lic. Mariano Fernández, responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la provincia de Tucumán. El relevamiento, efectuado por las Representaciones argentinas en el exterior para sectores seleccionados, identifica en 82 mercados externos factores de demanda favorables a la oferta argentina y determina 280 productos con potencial para explorar negocios concretos. La información suministrada por la red externa de la Cancillería permite conocer, para cada uno de los mercados relevados, sus características particulares y las condiciones de acceso de los productos priorizados, incluyendo datos detallados sobre posibles importadores.
El Embajador, Pablo Sivorí, Subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, afirmó que desde el Gobierno Nacional y de manera federal hacia todas las provincias, se plantea la estrategia de diversificar las matrices exportadoras aprovechando la base de commodities, a través de dos líneas de trabajo. Por un lado, el fortalecimiento de un esquema de información, porque es clave para cualquier empresario tomar decisiones en materia externa para enfocar sus exportaciones. Por otro lado, una línea de trabajo que denote la vinculación con los sectores privados para la proyección de sus sectores al mundo.
Para lograr la realización de la primera línea de trabajo se creó el programa de generación y análisis comercial, con sedes en el exterior, para difundir oportunidades comerciales, difundir informes de mercados que solicitan los mercados e informes especiales.