La organización KKL junto al Gobierno provincial inauguraron obras hídricas en Colalao del Valle
2 diciembre, 2021
El Sec. Mariano Fernández participa junto a la Unión Europea del cierre del proyecto «Plan del Alto Valle Calchaquí»
3 diciembre, 2021

Se avanza con el Proyecto “Tecnologías e Innovación para la Inclusión”

La subsecretaria de Relaciones Internacionales de Tucuman, Lic. Virginia Avila, participó de una reunión junto al Rector de la UNT, Ing. José Ramón García, acompañado por el Decano y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Dr. Miguel A. Cabrera y el Mg. Eduardo J. Martel, y por el Dr. Horacio Madkur, Secretario de Relaciones Internacionales de la UNT, visitaron el Ministerio de Defensa (MINDEF) para ultimar los detalles operativos para la firma de un Acuerdo Marco de Cooperación Bilateral entre nuestra Casa de Estudios y la cartera nacional.

Fueron recibidos por la Lic. Daniela Castro, Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa del MINDEF. Asistieron también a esta reunión la Dra. Paula Etala, Directora Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Capitán de Corbeta, Germán Da Re de la Armada Argentina.

La reunión sirvió también para analizar el grado de avance de los trabajos en colaboración que se llevan a cabo entre la FACET, el SMN, la Armada Argentina y la Fuerza Aérea en el marco de los proyectos en desarrollo.

El objetivo es desarrollar el Proyecto “Tecnologías e Innovación para la Inclusión”, por lo que la comitiva visitó la sede de la Embajada de la Unión Europea (UE) en Buenos Aires donde fueron recibidos por el Embajador Don Amador Sánchez Rico y por el Agregado de Cooperación de la UE, Dr. Pablo Iglesias Rumbo.

En dicha reunión se ultimaron detalles del acuerdo/contrato para el desarrollo del Proyecto Tecnologías e Innovación para la Inclusión, iniciativa aprobada por la UE en su convocatoria EuropeAid dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil.

En este proyecto, presentado por la UNT por intermedio de la FACET y con la colaboración asociativa de la Provincia de Tucumán, el CONICET y ONGs del medio, se prevé la creación en Ciencias Exactas de un Laboratorio de Biomecánica para el modelado, desarrollo y prototipado de elementos de asistencia para discapacitados motrices, empleando tecnología de última generación. Esta propuesta es innovadora e inclusiva ya que participarán personas con discapacidades motrices, para lo cual se prevén implementar trayectos de capacitación y formación en tecnologías asistidas.