Mariano Fernández afirmó que continúan los trabajos de repatriación de argentinos varados en el exterior
15 abril, 2020
El NOA propone reactivar las economías regionales
18 mayo, 2020

Representantes provinciales de las áreas de relaciones internacionales mantuvieron una reunión virtual

En el marco actual de la cuarentena obligatoria producto de la pandemia de coronavirus, las reuniones pasaron de ser presenciales a virtuales. En este sentido, los secretarios y subsecretarios de las áreas de Relaciones Internacionales, de distintas provincias del país, se reunieron virtualmente con el fin de formular una agenda de trabajo en común.

En dicho encuentro, se trataron diversos temas. En primer lugar, se habló sobre la situación de los repatriados en cada provincia y cómo fue la experiencia en el trabajo con Cancillería y las representaciones consulares del exterior.

Por su parte, el representante de Tucumán, Lic. Mariano Fernández, subsecretario de Integración Regional a cargo de la Secretaría de Relaciones Internacionales, propuso generar una reunión con los representantes de educación y turismo, a fin de elaborar planificar la reactivación de las actividades.

A su vez, Fernández destacó la importancia de crear una comisión que comience a trabajar en el desarrollo de un Congreso Federal de Relaciones Internacionales. Este proyecto se presentará en Cancillería para fortalecer la integración de la región en materia internacional.

De la reunión estuvieron presentes los representantes de Relaciones Internacionales de Córdoba, Juan Manuel Olivero; de Chaco, Graciela Galeano; de Salta, Julio San Millán; de Santiago del Estero, Bernardo Abruzzese; de Corrientes, Graciela Basualdo; de Santa Fe, Julieta de San Félix; de Jujuy, Pablo Palomares, de Catamarca, Tania Schönhals y Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; entre otros.

Finalmente, los representantes manifestaron la necesidad de fortalecer la cooperación internacional con los países vecinos para favorecer el comercio y poder reactivar las actividades económicas, financieras y comerciales a corto plazo.