Continuando con la agenda oficial en Perú, la comitiva tucumana, encabezada por el Subsecretario de Integración Regional, Mariano Fernández, el director de Desarrollo Turístico del Ente Tucumán Turismo, Mariano Hevia y el Secretario de Estado de MiPyME y Empleo, Jorge L. Domínguez , quienes acompañan a los representantes de pueblos originarios provinciales, se realizó un extenso y provechoso recorrido por la ciudad de Cuzco y por el santuario histórico y patrimonio de la humanidad de la UNESCO, Machu Picchu.
La localidad, parte de la provincia de Urubamba, se encuentra también en el departamento del Cuzco y es reconocida internacionalmente por su gran brebaje cultural e histórico. De esta forma, Machu Picchu se convirtió en uno de los destinos más frecuentados por la sociedad global a lo largo del tiempo.
El motivo principal de la visita a este gran atractivo a nivel mundial por parte de los representantes tucumanos, fue el de aprender de los conocimientos y prácticas en gestión turística, para adquirir así mayores estrategias a nivel turismo rural, y de esta manera fortalecer las estrategias comerciales para un mayor destaque de los valles de nuestra Provincia.
La delegación tucumana, fue acompañada por guías locales, quienes a partir de su conocimiento y experiencia, explicaron los lineamientos y ejes centrales de trabajo, para que los sitios históricos tucumanos, a los cuales consideran con un gran potencial turístico, puedan ser mejor explotados.
El Cacique y Comisionado Comunal de Amaicha del Valle, Eduardo «Lalo» Nieva, resaltó, que esta labor por parte del sector público tucumano y del Gobernador, Juan Manzur, incluyendo a las comunidades originarias, impulsa un trabajo genuino y visionario para toda la proovincia, desarrollando en un futuro la mejor gestión y administración de atractivos turísticos patrimoniales, como así también el desenvolvimiento de las técnicas y prácticas originarias, en donde se podrá implementar lo aprendido del recorrido en el Machu Picchu y Cuzco.