En la jornada de ayer, el embajador de Perú en Argentina, Peter Camino Cannock, participó de una serie de actividades con empresarios y funcionarios de la provincia de Tucumán. Durante el día de trabajo, fue acompañado por el Secretario de Relaciones Internacionales, lic. Jorge Neme, y el Subsecretario de Integración Regional, lic. Mariano Fernández.
En primer lugar, visitaron la planta de la Cervecería y Maltería Quilmes. En ese sentido, el gobernador, Dr. Juan Manzur, inauguró este lunes el inicio de la producción de la marca Budweiser, la cerveza más vendida del mundo, en su cervecería de Acheral, provincia de Tucumán.
La inversión de U$S 10,2 millones incluyó la ampliación de la capacidad y la realización de una adecuación y mejoras en la cervecería de Tucumán: se incorporó una nueva planta de agua con filtro de carbón activo para lograr mayor pureza, se amplió la sala de elaboración, y se incorporaron cuatro nuevos tanques de fermentación y un nuevo tanque de propagación de levadura, entre otras modificaciones.
“Hoy no hay muchos lugares en la Argentina donde una empresa haga una inversión de este tipo. Esto es el federalismo que queremos, es la fuerza del interior”, afirmó Manzur.
Perú como plataforma de negocios
Continuando con la agenda, el embajador participó de un almuerzo de negocios con empresarios, emprendedores y funcionarios del Gobierno de Tucumán. Durante la charla, se presentó a Perú como plataforma de negocios para los sectores agroindustrial, turismo y manufacturas.
En este sentido, se realizó una presentación sobre las oportunidades que ofrece el país incaico a cargo del Sr. Carlos Zamorano, presidente del Consejo Directivo del Centro de Innovación Tecnológica Agroindustrial de Ica. Mientras, la Sra. Silvia Seperack, directora de la Oficina Comercial del Perú en Buenos Aires, exhibió las fortalezas de su país como destino turístico.
La UNT y la embajada peruana planean un trabajo en conjunto
La delegación peruana, acompañada por los funcionarios de la Secretaría de Relaciones Internacionales, visitó el rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán. Fueron recibidos por el rector de la Alta Casa de Estudios, José García, y conversaron sobre temas de integración y cooperación internacional.
Durante el encuentro, la universidad y la embajada peruana se propusieron a formar una agenda de trabajo en común y trabajar en convenios de cooperación que posibiliten un desarrollo en ambas instituciones.
“La idea de la reunión es establecer una agenda de trabajo en común para vincularnos con las universidades del país. Perú y Tucumán tienen mucha similitud cultural que debemos fortalecer mediante acciones en conjunto”, destacó el embajador Camino Cannock.