La comunidad peruana recibió atención en el Consulado Itinerante
28 octubre, 2022
Convocatoria al Programa de Co-Creación de Conocimientos
7 noviembre, 2022

Misión en Israel: el Embajador Eyal Sela recibió a la comitiva tucumana

El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, recibió el jueves 3 de noviembre a la comitiva que realizará una misión al país de Medio Oriente, en representación del Gobierno de Tucumán. La finalidad de este viaje es generar nuevas oportunidades de cooperación entre Tucumán e Israel. En particular, se busca que la provincia incorpore conocimientos específicos sobre eficiencia hídrica y tecnologías para la prevención de incendios, así como la incorporación de buenas prácticas productivas y comerciales.

Forman parte de la delegación Mariano Fernández, Secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán; Walter Fabián Soria, Ministro de Obras Públicas; Martin Ruiz Torres, Presidente Ente Cultural de Tucumán; David Vargas, Referente Territorial Ciudad Sagrada de Quilmes; Gerónimo García Mirkin, Coordinador Operativo de la Secretaría de RRII; Tania Nasrallah, Coordinadora de Comunicación de la Secretaría de RRII. 

Durante el encuentro realizado en la sede de la Embajada en la Ciudad de Buenos Aires, se conversó sobre los objetivos de la misión y los proyectos vigentes actualmente en la provincia que son fruto de la cooperación con el Estado de Israel. Asimismo, desde la Embajada manifestaron su apoyo y acompañamiento a la delegación tucumana en esta misión.

Alianzas entre Tucumán e Israel

Esta misión se da en el marco de un vínculo que lleva adelante el Gobierno de Tucumán con Israel y la comunidad sionista. Entre los proyectos vigentes, se destaca el programa “Aprendiendo en Casa – HIPPY”, un programa educativo de alcance internacional que busca fortalecer, a través de la metodología de visitas domiciliarias, el papel que tienen las familias en el desarrollo temprano de niñas y niños de 2 a 5 años en situación de vulnerabilidad y/o contextos críticos. El programa se implementa de manera conjunta con la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Fundación León y pertenece a la Red HIPPY Internacional.

También existe un trabajo conjunto con la organización israelita KKL (Keren Kayemet LeIsrael) en el proyecto “Al Agua”, que busca mejorar el acceso al agua potable de la población de los Valles Calchaquíes. A través de esta articulación, en el año 2021 se realizaron obras de infraestructura en Colalao del Valle. La inversión consistió en la construcción de nuevos pozos de agua, sumada a tareas de mantenimiento en los canales de distribución. Además, la iniciativa supuso la impermeabilización y reparación de un dique de reserva, lo que beneficia a más de 3.000 habitantes de la zona y al desarrollo productivo.

Este proyecto fue fruto de un trabajo conjunto entre KKL, el Gobierno de Tucumán -a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales-, la Fundación León, la comuna de Colalao del Valle y el Ente Tucumán Turismo.