En el marco de una misión oficial en Buenos Aires, el lic. Mariano Fernández, Secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán y Paula Perea, directora de Coordinación Operativa en la Secretaría de Relaciones Internacionales, mantuvieron reuniones con representantes de embajadas extranjeras radicadas en Argentina, representantes de organismos internacionales y Organizaciones de la Sociedad Civil.
Durante la jornada del jueves, la comitiva participó de un encuentro con el Embajador de Uruguay Sr. Carlos Fernando Enciso Christiansen. Allí se hizo una presentación sobre el trabajo que se realiza desde la ZICOSUR y se conversó sobre trabajar conjuntamente en materia de turismo, cultura y producción.
A continuación, el equipo de la Secretaría de RRII, junto al Presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, fueron recibidos por el Embajador de Perú, Sr. Peter Camino Cannock. En este encuentro se retomó el diálogo diplomático para recuperar la ruta aérea Lima – Tucumán, en línea con el plan de recuperación de la conectividad aerocomercial que lleva adelante la provincia.
El embajador peruano expresó su intención de incorporar nuevas vías de acceso a Argentina, en especial por el Norte, destacando a Tucumán por su ubicación geográfica y su potencialidad industrial, comercial y turística.
Durante la tarde, la misión continuó con una visita a la Embajada de Brasil en Argentina, donde la comitiva fue recibida por el Embajador Sr. Reinaldo José de Almeida Salgado y el Ministro Consejero de Brasil, Claudio Garon. En el encuentro se dialogó sobre el trabajo de integración regional realizado desde la ZICOSUR, el intercambio comercial intrazona y la posibilidad de implementar consulados itinerantes para que ciudadanos brasileños puedan realizar trámites en Tucumán.
La agenda del día viernes inició con una reunión con Magdalena Saieg, Directora de la Fundación Navarro Viola, una organización que trabaja para promover el desarrollo integral en la primera infancia y mejorar la realidad de las personas mayores. El objetivo del encuentro fue dialogar sobre proyectos vinculados con la Fundación León, representada por su director Diego Aguilar, en el marco de la articulación Estado-Sociedad Civil que lleva adelante la Secretaría de RRII.
Por la tarde, la comitiva fue recibida por Guillermo Correa de la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI). Se trata de una federación compuesta por Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de Argentina que trabaja para fortalecer y promover acciones coordinadas con el sector, con el objetivo de contribuir, de manera articulada, a la transformación social de la Argentina y de la región.
Se realizó la presentación del programa de desarrollo de los valles calchaquíes en conjunto a la Fundación León, y se dialogó sobre la posibilidad de trabajar a través de capacitaciones, en la cooperación internacional.