Funcionarios del Gobierno de Tucumán se reunieron con representantes de distintos organismos para fortalecer el rol de las sociedades civiles de la región
8 abril, 2021
Avanzan las gestiones para financiar obras hídricas en la zona de los Valles Calchaquíes
2 mayo, 2021

Mariano Fernández representó a Tucumán en el Seminario de Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas en Materia de Vinculación Exterior, organizado por Cancillería Argentina

En el marco de la vinculación que la Cancillería viene desarrollando con las provincias, la Dirección de Asuntos Nacionales (DINAC), dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Nacionales (SUNAC), ha organizado el «Primer Seminario de Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas en Materia de Vinculación Exterior»  desde principio del mes de abril a través de 7 (siete) sesiones, destinado a altos funcionarios provinciales que se desempeñen en el área de relaciones internacionales de sus respectivas reparticiones para fortalecer los equipos técnicos escuchando sus aportes.

La provincia de Tucumán fue representada por la Secretaria de Estado de Relaciones Internacionales, a cargo del Lic Mariano Fernández. En el día de la fecha se produjo el cierre de la actividad, con la presencia del Sr. Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina, Felipe Solá, el Sr. Vice Canciller, Emb. Pablo Anselmo Tettamanti (SEREE), el Sr. Director de Asuntos Nacionales, Arq. Daniel Bolettieri (DINAC), el Sr. Emb. Fernando Asencio (SUNAC), y demás funcionarios presentes de los diferentes estados subnacionales.

Por su parte, el Lic. Mariano Fernández, en representación del Gobernador de la Provincia, Juan Luis Manzur, expresó su agradecimiento a los disertantes, DINAC y SUNAC dependiente de la Cancillería Argentina, por organizar dicho seminario orientando su labor como articulador y promotor de la federalización hacia las provincias transmitido a través de los diferentes módulos con áreas específicas de asuntos estratégicos de promoción comercial, asuntos jurídicos, cuestiones de género, culto y protección humanitaria.

Destacó la importancia del acompañamiento de Cancillería para con las provincias reivindicando la necesidad de ser atendidos los desafíos y necesidades provinciales para consolidar una Argentina más equitativa y federal.