Convocatoria al Curso Online en inglés: «Occupational Health and Safety in the Community»
17 mayo, 2021
Convocatoria al Curso Online en inglés: «Energy Management Towards Organizational Sustainability»
31 mayo, 2021

La SERI y la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, firmaron un acta acuerdo con la Iniciativa Spotlight

El Lic. Mariano Fernández, responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, firmó un acta acuerdo con la Iniciativa Spotlight en la que participa además la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Mediante el acta acuerdo, ambas secretarías se comprometen a difundir y hacer uso de materiales de formación y contenidos generados por la Iniciativa Spotlight, con el objeto de trabajar en políticas públicas destinadas a la promoción, desarrollo y restitución de los derechos en materia de género, igualdad y diversidad.

Junto a Mariano Fernández, estuvieron reunidos: María del Carmen Carrillo, asesora de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad; Florencia Villagra, directora de Promoción y Protección de Derechos de dicha secretaría y Paula Perea, directora de Coordinación Operativa de la SERI.

A través de la presente carta de acuerdo, la Iniciativa Spotlight se compromete a trabajar junto al gobierno provincial, en los esfuerzos para lograr la reducción del femicidio en Argentina mediante el desarrollo y fortalecimiento de programas estratégicos en materia de prevención de la violencia de género y de prestación de servicios a mujeres y niñas en situación de violencia.

A su vez, la SERI y la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, asumen el compromiso de generar vínculos entre aquellos organismos gubernamentales y no gubernamentales, con el objetivo de desarrollar programas y planes tendientes a mejorar la inserción de la provincia en el escenario internacional; generar acciones de promoción y protección de los derechos de las personas en materia de género, igualdad y diversidad, así como diseñar, proponer y supervisar el desarrollo de planes y programas de asistencia, tendientes a prevenir, proteger y/o restaurar los derechos de las personas en situación de violencia y desigualdad.

Sobre la iniciativa Spotlight

La Iniciativa Spotlight es una alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas, suscrita en la República Argentina el 5 de febrero de 2019 e implementada a través de cuatro agencias: OIT, ONU Mujeres, PNUD y UNFPA, a las que se suma UNICEF como agencia asociada. El objetivo de la Iniciativa Spotlight en Argentina es reducir la violencia contra las mujeres y niñas y, su manifestación más extrema, el femicidio.

Se trata de una iniciativa sin precedentes, de carácter mundial y plurianual, que ha contado con una inversión inicial de 500 millones de euros, con la Unión Europea como contribuidor principal. Cuenta con la colaboración de otros donantes y asociados que han ampliado el alcance y magnitud de la campaña. Para financiarla, se emplea un fondo fiduciario de las Naciones Unidas, administrado por la Oficina de los Fondos Fiduciarios de Donantes Múltiples, apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU Mujeres, y supervisado por la Oficina Ejecutiva del Secretario General.

Haga click aquí para conocer más sobre esta iniciativa y los proyectos llevados a cabo.