La subsecretaria de Relaciones Internacionales de Tucuman, Lic. Virginia Avila, recibió el lunes a la Lic. Clara Fenocchio, lectora del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), con el objetivo de trabajar por la promoción de la cultura y lengua alemana en la provincia.
Fenocchio participó semanas atrás de una reunión en Buenos Aires con el Embajador de Alemania en Argentina, Sr. Ulrich Sante. Al mismo tiempo, el equipo Económico de la Embajada de Alemania mantuvo reuniones con la Lic. Ávila y dos representantes de municipios de la provincia: Ing. Amelia Nieva por Monteros y Lic. Eleonora Marchetti por Simoca.
La embajada alemana convoca dos veces al año a entidades comprometidas con la promoción de la cultura y lengua alemana: DAAD, Goethe Institut, Asociación de Colegios Alemanes. La agregada cultural de la embajada Sra. Laura Grünewald coordinó la reunión. En ella se habló de cómo hacer para impulsar la formación de lengua extranjera en todo el país.
Como antecedente a este trabajo, el 2 de octubre del año 2018, entre los estados de Tucumán y Turingia (Alemania), se firmó una “Declaración conjunta sobre la cooperación” para las acciones internacionales entre ambos países/ regiones. En dicha oportunidad el Ministro de Economía del Estado de Turingia, Sr. Wolfgang Tiefensee, visitó nuestro país junto a toda una comitiva, en áreas que formaron parte del convenio: Economía, ciencia, cultura, intercambios, financiamiento.
En ese marco, Tucumán trabaja en nuevas acciones para potenciar las relaciones bilaterales con Alemania. La Lic. Fenocchio propuso trabajar con la Universidad Friedrich Schiller de Jena de Turingia, Alemania. Dicha institución fue fundada en 1558 y se encuentra en la lista de las diez universidades más antiguas de Alemania.
Actualmente la provincia de Misiones lleva adelante un programa de “Formación de Profesionales de Lengua Alemana”. En Tucumán se busca impulsar un proyecto similar a través de Becas para profesores que deseen mejorar la calidad de la enseñanza. Se trata de una diplomatura de dos años, en convenio con el Goethe Institut y una institución universitaria.
“Hoy Tucumán necesita formadores de alto nivel para mejorar la calidad de enseñanza de la lengua alemana”, explicó la Sra. Fenocchio tras la reunión con la Lic. Ávila.
Por su parte, la Lic. Ávila mencionó el programa vigente del Gobierno Alemán SES: Senior Experten Service. Se trata de un programa que promueve el trabajo en el exterior de profesionales alemanes que fueron recientemente jubilados pero que cuentan con basta experiencia y capacidad. El programa incluye 5 ejes: profesionales para: pequeñas empresas, medianas empresas, administración pública, instituciones de formación profesional. Se evaluará cómo trabajar con ellos desde la Cámara Alemana en Buenos Aires.
Así mismo, durante el encuentro con Lic. Fenocchio se conversó sobre el objetivo de ampliar el público que accede a la información sobre becas. Por ello se compartirá información de posibilidades de becas a las diferentes instituciones terciarias y universitarias de la provincia que incluyan temáticas como: arte, música, medios audiovisuales, ingeniería, letras, historia, arquitectura, entre otras.
Al cierre de la reunión se acordó que el DAAD y el Gobierno de Tucumán, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, trabajarán para impulsar la visita del Sr. Embajador de Alemania a la provincia.