Convocatoria al Curso de entrenamiento en técnicas de sutura a distancia
2 agosto, 2021
Convocatoria al curso “Riesgos Naturales: identificación y análisis”
4 agosto, 2021

La Secretaría de RRII acompaña a la Fundación León en el lanzamiento de programas educativos en los Valles

La Secretaria de Estado de Relaciones Internacionales, a través de su responsable, Lic. Mariano Fernández, participó del lanzamiento de programas de educación, cuidados y acompañamiento de la Fundación León en los Valles Calchaquíes.

El evento se realizó mediante una transmisión en vivo y comenzó con las palabras de agradecimiento de Diego Aguilar, Director Ejecutivo de la Fundación León. Desde la Ciudad Sagrada de Quilmes, Aguilar destacó que el objetivo es trabajar con las comunidades originarias de la zona a través de acuerdos de colaboración y un programa de becas universitarias. La Fundación acompañará con becas y seguimiento personalizado a cinco jóvenes que estudien la Tecnicatura Superior en Enología y Viticultura, con la posibilidad de que realicen intercambios con regiones de Francia. Aguilar destacó el acompañamiento e impulso de la Secretaría de Relaciones Internacionales en este lanzamiento.

En este sentido, Mariano Fernández resaltó el trabajo que realiza la Fundación y celebró la posibilidad de acompañar los convenios y proyectos que lleva adelante esta ONG en los Valles Calchaquíes. El Secretario de Relaciones Internacionales estuvo acompañado de Gaston Bourle, Secretario de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil.

Arribo a Los Valles

La delegación de León, integrada por su director ejecutivo, Diego Aguilar, el director de Programas, Federico Díaz Marino y la coordinadora del Programa de Becas, Yenifer Safe Capisano, junto al equipo de la Secretaría de Relaciones Internacionales, arribó a los Valles Calchaquíes el lunes para desarrollar una intensa agenda.

En Amaicha del Valle, se firmó un Convenio con Paul Caillou, comisionado comunal. El objetivo inicial es trabajar con la comuna y la Comunidad Indígena con un curso de Cuidados de personas con demencias y una capacitación de construcciones en tierra. Las delegaciones fueron recibidas también por referentes de la Comunidad Indígena.

En Quilmes, visitaron la Escuela Nº 213 «Cacique Martín Iquín» con el objetivo de implementar un proyecto con la Fundación Argentina Chicago para los 38 alumnos del Nivel Primario. También se planea desarrollar un Programa de becas secundarias en Los Zazos y Quilmes en el año 2022.

Además, se realizó una reunión de trabajo con Adriana Cuello, directora de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia y con el equipo técnico de la Tecnicatura en Enología y Viticultura para implementar un Programa de Becas para cinco estudiantes de la Tecnicatura.