La Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán (SERI), quien ejerce la secretaría pro témpore de la ZICOSUR, participó de diversas actividades oficiales en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Las tareas se llevaron a cabo, entre el jueves 21 de septiembre y el sábado 23 del mismo mes. La comitiva estuvo encabezada en esta gira, por el subsecretario de integración regional, el licenciado Mariano Fernández.
El funcionario y su equipo de trabajo, mantuvieron diversas reuniones de trabajo con instituciones de Santa Cruz de la Sierra. En este sentido, la delegación tucumana, se reunió, primeramente con el rector de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz, Lic. Antonio Cavalho Suárez y con su director de posgrado el Ing. Rubén Dabdoud Azogue, el encuentro tuvo como eje central, la situación de ZICOSUR universidades.
Por otro lado, concretaron un encuentro con el cónsul de Perú en Santa Cruz de la Sierra, Don Jorge Rosado, en donde se planteó la necesidad de que Perú tenga una participación más activa en el comercio, para esto se va a apuntar al desarrollo de un transporte de carga exclusivo para la región. El día viernes, los representantes tucumanos estuvieron presentes en la reunión de la "Comisión de Medioambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático" de ZICOSUR.
Luego, la delegación, mantuvo un encuentro con Maximiliano Agudo y Mariana López Fernández, representantes de FONPLATA (organismo de financiación de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay), donde se dialogó acerca de las necesidades en materia de infraestructura.
A posteriori, y como cierre de una extensa jornada de viernes, los miembros de la comitiva, participaron del cóctel de inauguración de la EXPOCRUZ 2017, que contó con la presencia del presidente de Bolivia Evo Morales y con su vicepresidente Álvaro García Linera.
Finalmente, el día sábado la delegación tucumana, participó de la EXPOCRUZ, con presencia y reuniones en el stand de ZICOSUR, un recorrido por la feria y acompañamiento al stand del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo). Por otro lado se realizó una reunión, con la empresa Equiser, que es una firma boliviana dedicada al desarrollo y comercialización de baterías para telefonía celular y gadgets electrónicos