La lic. María José Haro Sly, asesora de la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales, participó de la reunión llevada a cabo por el Instituto de Datación y Arqueometría (INDyA), junto a representantes de la Embajada de Francia, del Centro Franco-Argentino de Altos Estudios, de la Universidad Nacional de Tucumán y de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Provincia (SIDETEC).
El INDyA es un instituto del CONICET coordinado en conjunto con la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional de Jujuy y la Provincia de Jujuy.
Este instituto es uno de los tres centros en América Latina de datación y arqueometría y el único del país. Fue creado en el 2015 con un crédito del BID y el ex Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. Cuenta con grandes inversiones en equipos sofisticados y recursos humanos para la realización de los estudios de datación de muestras arqueológicas.
Maria José Haro Sly, explicó, que desde la Provincia de Tucumán se trabaja para colaborar y profundizar la cooperación institucional con este centro y promover la cooperación con Francia en asuntos científico-tecnológicos. Francia es uno de los países que cuenta con un amplio desarrollo de estas tecnologías de datación y capacidades de investigación en el área de las ciencias sociales y humanas.