Las autoridades de Keren Kayemet LeIsrael (KKL) en Argentina visitaron Tucumán para inaugurar obras de infraestructura en Colalao del Valle, en el marco del proyecto “Al Agua”, impulsado por la prestigiosa organización israelita. La iniciativa, fruto de un trabajo conjunto entre KKL, el Gobierno de Tucumán -a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales-, la Fundación León, la comuna de Colalao del Valle y el Ente Tucumán Turismo, busca mejorar el acceso al agua potable de la población de los Valles Calchaquíes.
De la inauguración de las obras participaron el subsecretario de Relaciones Internacionales de Tucumán, Mariano Fernández; el director de Desarrollo Turístico del ETT, Mariano Hevia; el comisionado comunal de Colalao, Gustavo Morales. En tanto que, estuvieron presentes autoridades de la organización entre ellos Hernán Hilu, presidente en Argentina de KKL; Danny Lew, vicepresidente segundo a cargo del Interior, Esteban Lasry, director ejecutivo y Rocío Karo, directora de Relaciones Institucionales para el interior.
La inversión consistió en la construcción de nuevos pozos de agua, sumada a tareas de mantenimiento en los canales de distribución. Además, la iniciativa supuso la impermeabilización y reparación de un dique de reserva, lo que beneficiará a más de 3.000 habitantes de la zona y al desarrollo productivo.
Hernán Hilu, titular de KKL Argentina, manifestó que el proyecto recién inicia. “Nuestra idea es trabajar en todo lo que necesite la comuna. Tenemos un plan a largo plazo que tiene por objetivo continuar mejorando el acceso al agua, humedecer los suelos, proveer alimentos y atender todas las necesidades de la comunidad en un trabajo junto al Gobierno y al resto de las instituciones”, detalló el directivo.
El proyecto también incluyó la instalación de juegos infantiles en la plaza de la comuna, para los cuales la Fundación donó materiales que fueron construidos con mano de obra dispuesta por el Ministerio del Interior y la comuna. “Esto demuestra que siempre está la oportunidad de ayudar y de concretar los sueños. Es una pequeña piedra que colocamos y un símbolo del potencial de Colalao, un lugar donde pueden hacerse muchas cosas”, expresó Hilu.
Por su parte, el Lic. Fernández, destacó que “venimos trabajando con diversos organismos del Estado para concretar este proyecto. Inauguramos una plaza y ahora esta gran obra que brindará mayor acceso al agua potable. Esto se debe al trabajo conjunto con la Fundación KKL”.
En tanto, Morales explicó que si bien la Fundación KKL llegó a la comuna a razón de un proyecto de forestación, “nosotros le expresamos la necesidad de solucionar la problemática de la provisión de agua potable y así lo hicieron. Hoy estamos re inaugurando una planta potabilizadora que estuvo dormida durante 22 años. Una gota de agua en Colalao del Valle es un océano”, dijo en alusión a la aridez que caracteriza a la zona.
Acerca de KKL
Keren Kayemet LeIsrael es una organización sin fines de lucro que trabaja en pos del desarrollo del suelo para un futuro sustentable, apoyando el sionismo y la educación ambiental, fortaleciendo los lazos entre el pueblo judío y su tierra desde hace más de 120 años.
El Keren Kayemet LeIsrael fue fundado en 1901 en el marco del Quinto Congreso Sionista en Basilea. El objetivo inicial fue el de adquirir tierras como paso fundamental para el retorno del pueblo judío a su tierra ancestral.