Argentina, asume la presidencia del G-20 para el 2018 y tendrá como uno de sus ejes de trabajo tratar la problemática de género
26 diciembre, 2017
Documentación para viajar a países limítrofes
29 diciembre, 2017

La frutilla congelada tucumana, logró la readmisión al Sistema Generalizado de Preferencias para exportaciones a los Estados Unidos

El equipo argentino, que llevó adelante las negociaciones

 

El miércoles 27 de Septiembre, en una audiencia pública en Washington (EEUU), el equipo de negociación de Argentina, integrado por representantes del sector público y del privado, solicitó ante autoridades norteamericanas, el reingreso de la Argentina al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), un régimen por el cual el país podría exportar unos 500 productos con aranceles bajos.

Esta solicitud, fue aprobada el 22 de Diciembre, luego de arduas negociaciones.

Así, el equipo de negociación argentino, que se abocó a esta tarea, y estuvo presente en la audiencia pública en suelo americano, estuvo  integrado por: Miriam Chaves (Directora Nacional de Integración Económica Americana), Pablo Rodríguez Brizuela (Ministro de Comercios e Inversiones de la Embajada Argentina en Estados Unidos), Belén Gracia (funcionaria del Ministerio de Producción de la Embajada de Argentina en Estados Unidos) y Virginia Ávila (Subsecretaria de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán). Estos funcionarios públicos, estuvieron acompañados también por representantes del sector privado.

El SGP consiste en el otorgamiento de preferencias arancelarias por parte de países desarrollados a determinados productos exportados desde países en vías de desarrollo, que reciben tratamiento preferencial y reducciones arancelarias significativas.

El hecho que Argentina, cuente con los avales adecuados y haya sido readmitida en él SPG, beneficia potencialmente a la provincia de Tucumán, dado que la frutilla congelada tucumana, podría volver a ingresar al mercado estadounidense, beneficiando así a nuestro sector productivo y laboral.

Cabe destacar el fuerte trabajo público y privado a nivel provincial, encabezado por el gobernador Juan Luis Manzur, en conjunto con CEPROFRUT (Cámara de Productores de Frutillas de Tucumán) quienes trabajaron sin bajar los brazos presentando la problemática ante las autoridades competentes y manteniendo los estándares internacionales de calidad en sus producciones para poder exportar a los mercados más exigentes.

En este sentido, la Lic. Virginia Ávila (Subsecretaria de Relaciones Internacionales), destacó que la provincia, continúa atravesando un proceso de crecimiento productivo, acentuado en la expansión internacional, en donde las economías regionales y toda su estructura se ven beneficiadas.

Por otro lado, la funcionaria, señaló, el perjuicio que significó la salida del SGP para las economías regionales, y lo importante que es volver a ingresar a este sistema luego de 5 años.