CONVOCATORIA Curso online “Gestión Integrada de Cuencas (GICu)“
12 julio, 2022
CONVOCATORIA Seminario online “Seminario sobre cultura empresarial para Argentina”
18 julio, 2022

La embajadora del Reino Unido en Argentina visita Tucumán por primera vez

Kirsty Hayes, embajadora del Reino Unido en Argentina, arribó el jueves 14 de julio a Tucumán en su primera visita oficial a la provincia, junto a la secretaria política de la Embajada, Emily Hourmouzios. Acompañada por el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández, la diplomática recorrió la provincia con el fin de profundizar los vínculos entre Argentina y Reino Unido. El objetivo de la misión diplomática es conocer el potencial productivo, científico-tecnológico, cultural y educativo de la provincia para desarrollar intercambios e inversiones que beneficien a ambos territorios.

Para nosotros es un orgullo tener a la Embajadora por primera vez en la provincia. Estas visitas exploratorias en articulación con las embajadas nos permiten mostrar nuestra cultura, nuestra producción y nuestra identidad como tucumanos. Y a su vez permite proyectar un trabajo futuro con diferentes áreas para impulsar proyectos conjuntos”, expresó Fernández tras el arribo de la diplomática.

Dando comienzo a su agenda, tuvo una cena institucional junto a rectores de universidades de la provincia para presentarle la oferta académica de Tucumán. Participaron: Silvia Pérez, Secretaria General de la Gobernación de Tucumán; Mercedes Leal, vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT); Ramiro Albarracín, rector de la Universidad San Pablo (USPT); Horacio Madkur, Secretario de Relaciones Internacionales de la UNT; Milagros Frías Silva, representante de la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino (UNSTA); Gerónimo García Mirkin y Ariel Blufstein del equipo de la Sec. de RRII.

El día viernes 15 de julio, en la Honorable Legislatura de la provincia, la embajadora británica fue recibida por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, en representación del gobernador Osvaldo Jaldo. También participaron del encuentro los legisladores Dante Loza y Juan Rojas.

Es importante afianzar los lazos comerciales fuera del territorio argentino, y con la visita de la Embajadora y su equipo de trabajo, dialogamos sobre estos vínculos que son de suma importancia para la economía y los productos tucumanos” destacó Amado.

“Es una honra estar aquí, yo sé que Tucumán tiene un papel muy importante en la historia y la cultura de la Nación, por eso es un placer visitarlos luego de las celebraciones del 9 de Julio. Hemos tenido una charla muy interesante sobre varios asuntos, especialmente la posibilidad de aumentar las exportaciones de Tucumán a Reino Unido, como ser de limones, que es una industria muy importante. También hablamos de cambio climático y de la participación de Tucumán en programas para bajar las emisiones de carbono. Queremos trabajar con las autoridades tucumanas para lograr más avances al respecto”, expresó Hayes tras la reunión en la Legislatura.

Seguidamente, la diplomática visitó el Museo Casa Histórica de Tucumán. Allí firmó el libro de visitantes ilustres en el Salón donde se declaró la Independencia y realizó una visita guiada por todo el museo, acompañada por su directora, Cecilia Guerra.

La agenda continuó con una reunión con autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia y con referentes de “Breathe to Change”, una iniciativa para monitorear la calidad del aire en Tucumán. El proyecto, liderado por Rodrigo Gibilisco, Doctor en Química de UNT-CONICET, implica la instalación de 40 módulos sensores en diferentes zonas de la provincia y el procesamiento de datos para determinar el nivel de polución ambiental. El investigador explicó que es fundamental hacer mediciones como punto de partida para diseñar políticas públicas que mitiguen la contaminación del aire.

La diplomática británica, por su parte, expresó su interés en conocer más del desarrollo e implementación del proyecto en Tucumán y lo vinculó con “Race To Zero”, la iniciativa mundial que busca identificar oportunidades para acciones climáticas de mitigación y adaptación, en consonancia con los objetivos de la COP 26 y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Por la tarde, la Embajadora británica visitó Citrusvil, empresa líder en la producción, industrialización y exportación del limón y sus derivados. Allí fue recibida por miembros del Grupo Lucci, con quienes dialogó sobre la situación actual de esta industria y las posibilidades de intercambios con el Reino Unido.