Tucumán participó de la Jornada Regional de Trabajo Corredor Bioceánico Argentina – Chile, en Catamarca
18 noviembre, 2021
Tucumán fue anfitriona virtual de la Asamblea de la Organización de Regiones Unidas (ORU FOGAR)
24 noviembre, 2021

La Embajadora de Israel visitó Tucumán para estrechar vínculos estratégicos

La Embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, arribó el domingo a la provincia de Tucumán, en el marco de una misión oficial para potenciar intercambios en temas estratégicos como producción, ciencia y tecnología, turismo, salud y educación.

La Diplomática fue recibida en el Aeropuerto Benjamín Matienzo por el Lic. Mariano Fernández, Secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán, y Mariano Hevia, director de Desarrollo Turístico del Ente Autárquico Tucumán Turismo.

El día lunes, la Sra. Ronen recorrió el Complejo Turístico Puerto Argentino en El Cadillal, acompañada por Sebastian Giobellina, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo. «Le agradezco que haya elegido conocer El Cadillal, un destino de gran valor para nuestra provincia y que fue reconvertido para ser disfrutado por tucumanos y turistas«, expresó Giobellina y celebró la articulación con la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán: «ellos entienden que el turismo es uno de los motores que reactivará la economía y que, a través de cada embajada, podemos visibilizar nuestros productos ante otros países«, agregó. Por su parte, la embajadora destacó a El Cadillal como «un lugar relajante y adaptable a todos los tipos de grupos que lo visiten. Por otro lado, Quilmes es un lugar único y tiene un gran potencial para el turista de Israel«, expresó Galit Ronen.

El martes, en tanto, la diplomática israeli fue recibida en Casa de Gobierno por el Sr. Gobernador Osvaldo Jaldo, con quien dialogaron sobre los proyectos conjuntos entre Tucumán e Israel, promoviendo el intercambio comercial, cultural y educativo. Acompañaron al señor gobernador el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la ministra de Salud Rossana Chahla; el secretario Mariano Fernández, el diputado Pablo Yedlin y Marcelo Caponio.

Del encuentro participaron el cónsul de Israel, Andrés Orchansky; Alex Literat y Yeizel Katz de la Kehila Sefaradi; Javier Hasbani, Aldo Ploper y Marcelo Ditinis de la Unidad Sionista tucumana; los rabinos Daniel Levy y Mendy Levy de Jabad lubavitch, Lorena Naidicz, Fernanda Meik y Rab Yehuda Strul del Colegio Maimónides; Diego Druck de OSA Tucumán; y Fabián Neiman de la DAIA Filial Tucumán.

«La tecnología y los conocimientos del Estado de Israel, que nos acercan en este intercambio que tenemos, hacen que Tucumán estreche lazos y adquiera mayores conocimientos tantos en medicina como en otras áreas. Hoy con gran honor recibimos a la embajadora, que visitó diferentes lugares de nuestra provincia y nos colaboró con una máquina que a partir de la humedad ambiente produce agua potable, ellos al tener muchos problemas en ese sentido desarrollan tecnología para el suministro de agua potable y para riego, y esto es lo que tenemos que aprovechar. Con esta visita potenciamos lazos entre Tucumán e Israel«, destacó el CPN Osvaldo Jaldo.

El ministerio de Salud Pública de Tucumán recibió la donación de un generador atmosférico Watergen, que produce agua potable a partir de la humedad del aire, donado por la Embajada de Israel, gracias a esta innovación tecnológica, se brinda la posibilidad de proveer unos 900 litros diarios de agua potable a los lugares que lo requieran. A su vez, la embajadora Galit Ronen expresó: «Un placer visitar Tucumán y dialogar con el Gobernador para afianzar lazos entre ambos Estados, y así seguir realizando intercambios en conocimientos de salud, medio ambiente y tecnología, además del sector turístico. Hoy colaboramos con el sistema de salud con esta máquina que produce agua potable y será de gran utilidad«.

La ministra Chahla destacó: «La colaboración mutua entre Israel y Tucumán es cada vez mayor y hoy recibimos la visita de la embajadora que nos acerca la esta máquina (Water Gen) que sirve para potabilizar agua a partir de la humedad del ambiente y la podremos utilizar en lugares que sean necesarios, para suministrar agua potable, en caso de emergencias, por eso agradecemos este gran gesto para la salud de nuestra provincia«.

Luego la diplomática mantuvo una reunión en la que participaron: el Ing. Álvaro Simón Padrós, Ministro de Desarrollo Productivo, el Ing. Qco. Marcelo Ruiz, Director Asistente en Tecnología Industrial de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, el Lic. Maximiliano Martínez Márquez, Director Instituto de Desarrollo Productivo junto al Lic. Lucía Gundlach a la Coordinadora de Promoción de las Exportaciones del IDEP; en la Presentación del Tucumán Productivo a la embajadora.

Además la embajadora se reunió con los Rectores de Universidades con sede en Tucumán: el Decano Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Fabián Soria; el Rector de la Universidad Nacional de Tucumán el Ing. José García, el Rector Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Ing. Francisco López Cruz y el Rector de la Universidad San Pablo-T – Dr. Ramiro Albarracín.

Asimismo, la diplomática israelí mantuvo una reunión con Martín Ruíz Torres, presidente del Ente Cultural de Tucumán, con quien conversó sobre la oferta cultural tucumana, como ser los Cuerpos Estables, el Mayo de las Letras, el Septiembre Musical y el Festival de Cine «Gerardo Vallejo».