La provincia de Tucumán, representada por Mariano Fernández, responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales, mantuvo un nuevo encuentro de trabajo con la Embajada de Italia en Argentina. Los funcionarios del país europeo se encuentran interesados en incluir el idioma italiano como una materia curricular en las escuelas de la provincia.
El funcionario estuvo acompañado por Marcelo Carlos Romero, secretario de estado de Bienestar Educativo del Ministerio de Educación de Tucumán, y el equipo técnico de la Secretaría de Relaciones Internacionales. Por su parte, la comitiva de la embajada estuvo compuesta por Pierpaolo Proto, primer secretario de la Embajada de Italia en Buenos Aires, Alessandra Sistopaoli, Preside dell´ Ufficio scuola del Consulado General de Italia, y Tiberio Schmidlin, Cónsul General de Italia
Por ese motivo, durante la reunión se analizó y revisó el convenio compartido por parte de la Embajada Italiana junto a la Provincia de Tucumán en materia educativa. La iniciativa consta de formación docente para la enseñanza del habla italiana en escuelas públicas de la provincia y continuar fomentando el estudio de lenguas extranjeras.
Entre los participantes se plantearon las dudas y sugerencias con respecto a lo acordado, en cuanto capacitación y elección de los docentes y escuelas beneficiarias, inclusión de material didáctico. Las partes asumieron el compromiso de continuar avanzado en la formulación de dicho convenio para el progreso de los estudiantes y docentes tucumanos en su vinculación al idioma italiano.
Este encuentro, se realizó a partir de una conferencia que el Gobernador, Juan Manzur, mantuvo con diversos representantes de las embajadas de la Unión Europea el pasado 17 de septiembre. En esa oportunidad, el mandatario encomendó a Fernández la tarea de continuar trabajando para fortalecer vínculos con los países europeos.