Con el objetivo de iniciar un intercambio comercial y fortalecer lazos con Italia, el lic. Mariano Fernández, responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, se reunió con representantes de la Embajada de Italia en Argentina.
Durante la charla, se realizó una breve presentación de la provincia y ambos organismos intercambiaron sus ofertas exportables. A su vez, el licenciado Fernández destacó que se abrió la posibilidad de realizar una ronda de negocios virtual entre empresarios tucumanos e italianos, a realizarse entre las últimas semanas de noviembre y las primeras de diciembre.
Este encuentro, surgió en concordancia con una reunión que mantuvo el Gobernador, Juan Manzur, con embajadores de la Unión Europea el pasado 17 de septiembre. En este sentido, los funcionarios del país italiano realizaron un acercamiento para iniciar un proceso de negociación que facilite intercambios comerciales y culturales en proyectos específicos.
El Gobernador, encomendó a la Secretaría de Relaciones Internacionales el deber de continuar con las tratativas para proyectar a la provincia en el mundo. Por este motivo, la repartición se encargará de establecer los vínculos concretos para avanzar en convenios con la Unión Europea. Esta labor se realiza en articulación con el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia.
Del encuentro participaron, Mariano Fernández, subsecretario de Integración Regional a cargo de la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales; Marco Leone, Consejero de Embajada de Italia; Pablo Fernández Pira, Analista – Sector Agroindustrial, Mecánica, Energía – Agencia de Comercio Italiana; Luigi D’Aprea, Director de Agencia Italiana para Comercio Exterior – ICE Buenos Aires; Ariel Blufstein, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales y Olga Martín, analista de la Agencia de Comercio Italiana.