En Perú, integrantes de pueblos originarios fueron capacitados sobre turismo rural comunitario
8 junio, 2018
Manzur y su comitiva, mantuvieron un encuentro con la Vicepresidenta de Perú
8 junio, 2018

Intercambio de experiencias culturales sobre políticas de pueblos originarios

 

 

Como parte de la misión que lleva adelante en Perú, el gobernador, Juan Manzur, se reunió esta tarde con la vice ministra de Interculturalidad de ese país, Elena Burga Cabrera, en el ministerio de Cultura.  Si bien el encuentro fue protocolar, sirvió para afianzar la relación entre ambos pueblos, pero principalmente para impulsar un intercambio cultural sobre políticas indígenas y trabajos sobre diversidad cultural.

 El primer mandatario tucumano estuvo acompañado por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, el ministro del Interior, Miguel Acevedo, el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme, el subsecretario de Integración Regional, Mariano Fernández y el secretario de Mi PyME y Empleo, Jorge Domínguez.

 Además también participaron José Rafael Díaz, comisionado de la comuna de Colalao del Valle; Eduardo Nieva, cacique y comisionado de Amaicha del Valle; Francisco Chaile, cacique de la Ciudad Sagrada de Quilmes; Alejandro Costilla, del Grupo Ciudad Sagrada (GCS); Rodolfo González (GCS); Norberto Vargas (GCS); y Antonio CaroFederico DíazAlberto González, Darío Mamaní, y Rodolfo Pacheco, todos consejeros de la Ciudad Sagrada de Quilmes.

 El cacique de Amaicha resaltó la importancia de trabajar en la interculturalidad, “para nosotros venir con el gobierno de Tucumán es muy enriquecedor. Luego de esta experiencia esperamos lograr el autodesarrollo con identidad propia, sin perder nuestra cultura”, afirmó Nieva.

Por tanto que Mariano Fernández, remarcó, que es importante poner foco en las políticas públicas que viene trabajando el Ministerio de Interculturalidad de Perú, puesto que en esta materia el país andino es una referencia a nivel mundial y sería satisfactorio ejecutar estas buenas prácticas.