La Embajadora de Dinamarca en la República Argentina, Grete Sillasen, visitó Tucumán con el objeto de fortalecer el vínculo entre su país y la provincia.
El día jueves 5 de Abril, la Embajadora, mantuvo un encuentro protocolar con el gobernador de la Provincia, Dr. Juan Manzur, en su despacho en Casa de Gobierno.
Luego del encuentro, Grate Sillansen, señaló que el mismo, sirvió para subrayar las posibilidades que vemos en cuanto a cooperación entre Tucumán y Dinamarca, porque ya hay empresas danesas con actividad en la provincia y creemos que podemos aumentar este intercambio. La educación, las energías renovables y la producción agroindustrial son los temas principales sobre los que trabajarán Tucumán y Dinamarca en una agenda común.
La agenda de la Embajadora, quien era acompañada por Jorge Neme (Secretario de Estado de Relaciones Internacionales), Virginia Ávila (Subsecretaria de Relaciones Internacionales) y por Bjarne Petersen (Cónsul Honorario de Dinamarca en Tucumán), continuó en las ruinas de Quilmes, en donde la comitiva, visitó el recientemente inaugurado Centro de Interpretación, una obra esperada por el sector turístico y por las comunidades originarias, que sorprendió gratamente a la delegación. Luego de esto, la comitiva mantuvo un almuerzo de trabajo en la Finca Albarossa que se extiende a lo largo de 135 hectáreas en la localidad de Quilmes, a dicho encuentro se sumó también el cacique de Amaicha del Valle, quien además es su delegado comunal, Eduardo “Lalo” Nieva, y su equipo de trabajo (foto).
En esta reunión, Grete Sillansen, destacó la importancia de los pueblos originarios para la Provincia, y detalló el rol de Dinamarca, en torno a las energías de fuentes renovables, y explicó porque su país es líder en esta materia. Describió proyectos y el funcionamiento de los mismos.
El día viernes 6 de Abril, la comitiva, asistió a COTA SRL, una cooperativa de productores citrícolas única en su género, en la ciudad de Tafí Viejo. Luego de encuentro con el directorio de la organización, Grete Sillansen, indicó, que el país europeo y la provincia son productores agrícolas, y destacó que uno de los productos sobre los que posó el interés la industria danesa es el limón, porque Dinamarca tiene mayor producción de pectina del mundo y la importación de citrus de nuestro país es muy grande. Cabe destacar, que Tucumán produce el 80% del limón de Argentina, y un 30% de la producción local de está destinada al mercado interno y a la exportación.
Posteriormente, se mantuvo otro almuerzo laboral, en la hostería Atahualpa Yupanqui, en donde fueron recibidos, por Javier Noguera (Intendente de Tafí Viejo), a dicha reunión también se sumaron el Ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, los industriales azucareros Juan José Budeguer y Catalina Lonac, el Director General de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), Daniel Plopper, el Secretario de Innovación Tecnológica, Mariano Garmendia y Elisa Colombo, titular del Centro Científico Tecnológico Conicet de Tucumán, entre otros. La reunión se realizó para conversar sobre distintas temáticas y una de las centrales fue la citricultura que se desarrolla en Tucumán.
Al finalizar la jornada, la comitiva se trasladó hacia la EEAOC, acompañados por Daniel Ploper, en donde observaron el funcionamiento y los programas vigentes de la centenaria institución en donde se destacan, los referidos a la:
– Caña de Azúcar
– Industrialización de la Caña de Azúcar
– Citrus
– Granos
– Bioenergía y afines
Finalizada, la agenda y actividades oficiales, Virginia Ávila, quien fue la principal artífice para que se pueda realizar la visita de la Embajadora, destacó que es la tercera vez en 40 años que tenemos la visita del embajador de Dinamarca y que esto plantea una proyección en trabajo conjunto para Tucumán con Dinamarca en todo lo que son términos de cooperación internacional.