Tucumán y Perú apuntan a fortalacer el turismo rural comunitario
8 junio, 2018
Intercambio de experiencias culturales sobre políticas de pueblos originarios
8 junio, 2018

En Perú, integrantes de pueblos originarios fueron capacitados sobre turismo rural comunitario

 

En la Embajada de Argentina en Lima (Perú), miembros la comitiva oficial de la provincia de Tucumán, encabezados en este acto por el Subsecretario de Estado de Integración Regional, Lic. Luis Mariano Fernández y por el representante del Ente Tucumán Turismo, Tec. Mariano Hevia, acompañaron a Eduardo Nieva, cacique y comisionado de Amaicha del Valle; Francisco Chaile, cacique de la Ciudad Sagrada de Quilmes; Alejandro Costilla, del Grupo Ciudad Sagrada (GCS); Rodolfo González (GCS); Norberto Vargas (GCS); y Antonio CaroFederico DíazAlberto González, Darío Mamaní, y Rodolfo Pacheco, todos consejeros de la Ciudad Sagrada de Quilmes, a que reciban una capacitación sobre turismo rural comunitario, la misma fue dictada por el experto español, Iñigo Maneiro, quien es funcionario del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú.

En dicha actividad, se explicó sobre la diversidad cultural y natural peruana, y como en función de esta se pueden desarrollar negocios turísticos orientados al desarrollo sostenible y a empoderar a las comunidades originarias que habitan el país. Este eficiente modelo, se podría implementar en los Valle Calchaquíes en nuestra provincia, dado que se encuentran todos los factores necesarios para emplear una estrategia similar.

Al finalizar el encuentro, los funcionarios del gobierno tucumano e integrantes de los pueblo originarios, destacaron la experiencia del país andino y remarcaron que trabajarán de manera articulada para poder poner en práctica lo aprendido.