Se abordaron diversas oportunidades de negocios con China
9 agosto, 2019
Programa de Becas para Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional Gobierno de Chile
28 agosto, 2019

Empresarios y funcionarios chinos destacan el potencial de ATACALAR

En vistas de fortalecer los lazos de cooperación con China, se realizó una reunión en Buenos Aires para debatir los potenciales de la región ATACALAR y las ventajas comparativas/competitivas del Corredor Bioceánico.

En el encuentro participaron funcionarios y empresarios de China, encabezados por el ministro de Comercio de Hunan, Xiao Bin. En representación de la región Argentina, asistieron el Ing. Luis María Agost Carreño, Secretario de Integración Regional y Cooperación Internacional de La Rioja, Lic. Bernardo Abruzzese, Secretario de la Representación Oficial de la Provincia en Buenos Aires y Relaciones Internacionales, y Lic. Mariano Fernández, Subsecretario de Integración Regional de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán.

Acompañaron responsables de empresas de logística de compra de alimentos, la encargada de China y Mongolia en la Dirección de Asia y Oceanía de la Cancillería Argentina, Erika Imhof y referentes de Asociaciones de Despachantes de Aduanas de Argentina, de empresas de logística del país y de diferentes medios de comunicación.

En el marco de la reunión, Agost Carreño destacó las potencialidades de la región y también las ventajas comparativas y competitivas del Corredor Bioceánico que refiere a la vinculación del corazón productivo argentino con los puertos de Chile, a través de los pasos fronterizos de Pircas Negras y San Francisco, y orientada hacia el mercado de China.

A continuación, el secretario explicó que, desde el Gobierno chino, ven con mucho agrado la intención que tenemos de vincularnos. “Tomaron contacto con el proyecto del Corredor a través de La Casa de La Rioja que se ubica en Shenzhen, China, y vinieron por primera vez a Argentina interesados en avanzar en negocios de compra y venta; al concluir la reunión acordamos fijar una agenda de trabajo conjunta para establecer relaciones comerciales inmediatas y para plantear las necesidades de una asociación estratégica y de financiamiento”, concluyó.

En tanto que Fernández, señaló, que sobre las importantes líneas de acción que se vienen ejecutando desde el Gobierno chino, para trabajar con nuestro país y llevar soluciones logísticas que permitirán que la región se fortalezca notablemente.