Tucumán fue anfitriona virtual de la Asamblea de la Organización de Regiones Unidas (ORU FOGAR)
24 noviembre, 2021
El Embajador de la Republica de Corea conoció el potencial productivo y cultural de Tucumán
29 noviembre, 2021

El Embajador de la República de Corea visita Tucumán por primera vez

El Embajador de la República de Corea en Argentina, Myung-soo Jang, arribó este jueves a Tucumán en su primera visita oficial a la provincia, acompañado por Juwon Kim, agregado de Diplomacia Pública.  El objetivo de la misión del diplomático es conocer el potencial productivo, científico-tecnológico, cultural y educativo de la provincia para desarrollar intercambios e inversiones que beneficien a ambos territorios.

En Casa de Gobierno, los diplomáticos del país asiático fueron recibidos por Sergio Mansilla, vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Regino Amado, vicepresidente de la Legislatura, Mariano Fernández, secretario de Relaciones Internacionales, Juan Pablo Lichtmajer, ministro de Educación, Ariel Blufstein, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales y Geronimo García Mirkin, del equipo técnico de la Secretaría de Relaciones Internacionales.

Para nosotros es un orgullo tener al Embajador en la provincia. Sabemos de la importancia de las relaciones con los países asiáticos, en este caso, Corea del Sur. Trabajamos con diferentes áreas para impulsar proyectos conjuntos. Ponemos a disposición todos los ministerios de la provincia y tenemos la instrucción del gobernador, Osvaldo Jaldo, para cristalizar acuerdos”, expresó Mansilla tras el encuentro.

Por su parte, el Embajador declaró: “Llegué a Argentina hace dos años y siempre quise visitar Tucumán, porque Corea tiene una relación especial con la provincia en términos de que hay cinco escuelas en las que se enseña nuestro idioma”. El diplomático expresó las ganas de colaborar a través de las relaciones internacionales: “Nos gustaría hacer un proyecto de cooperación con el Gobierno para capacitar recursos humanos”.

A continuación, el Embajador recorrió el Museo de la Industria Azucarera “Casa del Obispo Colombres”, ubicado en el Parque 9 de Julio. Allí conoció la historia del cultivo de la caña y la producción del azúcar, dos actividades centrales en la economía de Tucumán.

Luego la comitiva se dirigió al CIIDEPT (Centro de Innovación e Información para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico), donde fueron recibidos por el Ministro de Educación Dr. Juan Pablo Lichtmajer y su equipo.

Allí, participaron de una muestra de Aprendizaje de Coreano en Tucumán en el que alumnos y alumnas de escuelas secundarias del interior de la provincia, como Concepción y San pedro de Colalao, realizaron una presentación de proyectos educativos y toda la oferta que tiene la provincia desde sus diferentes sectores en la enseñanza del idioma y cultura de Corea del Sur.

Por la tarde, Myung-soo Jang visitó el Museo Casa Histórica de Tucumán. Allí firmó el libro de visitantes ilustres en el Salón donde se declaró la Independencia y realizó una visita guiada por todo el museo, acompañado por María Eugenia Rivadeneira, guía del Museo.

La jornada continuó con una visita al Instituto de Estudios de Asia y África de la Facultad de Filosofía y Letras – UNT. Allí tuvieron una reunión con la Dra. Mercedes Leal, decana de dicha Unidad Académica, con el objetivo de promover el intercambio de estudiantes argentinos que viajen a estudiar la lengua coreana en el país asiático.

Estuvieron presentes el prof. Sergio Robin, Secretario Académico; prof. Julia Stella, coordinadora de Lenguas para la Comunidad; prof. Solana Mizrahi coordinadora de Relaciones Internacionales, prof. Sergio Naessens, Director del Centro de Estudios de Asia y África (CEAA) y prof. asociado de Geografía de los Espacios Mundiales; lic. Adriana Younes, secretaria del Centro de Estudios de Asia y África. y prof. adjunta a cargo de Geografía de América; prof. Clara Calvo, directora del Depto. de Geografía, titular de Geografía Económica y vocal del CEAA; prof. Liliana Palacios de Cosiansi, presidente Asociación Argentina de Estudios Coreanos, titular de Geografía de los Espacios Mundiales y miembro del CEAA y la prof. Eelena Sang Suum.

Por la noche, los diplomáticos coreanos compartieron una cena con funcionarios provinciales. Participaron José Farhat, Secretario de Participación Ciudadana; Diego Aguilar, Director Ejecutivo Fundación León, Gastón Bourlé, Secretario de Estado de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil y Marcelo Romero, Secretario de Bienestar Educativo del Ministerio de Educación.