El viernes 26 de noviembre, Myung-soo Jang, Embajador de la República de Corea, tuvo su segunda jornada en Tucumán acompañado por Mariano Fernández, Secretario de Relaciones Internacionales, Ariel Blufstein, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales y Gerónimo García Mirkin, del equipo técnico de la Secretaría de Relaciones Internacionales.
La agenda comenzó con una reunión con Martín Ruíz Torres, presidente del Ente Cultural de Tucumán, con quien se conversó sobre la oferta cultural tucumana, como ser los Cuerpos Estables, el Mayo de las Letras, el Septiembre Musical y el Festival de Cine “Gerardo Vallejo”.
A continuación, Myung-soo Jang mantuvo un encuentro con funcionarios en el Ministerio de Desarrollo Productivo. Allí, se realizó una presentación sobre el desarrollo industrial, productivo y tecnológico de Tucumán con el objetivo de trabajar en los puntos de interés entre Corea del Sur y la provincia y potenciar el comercio internacional con este país.
Participaron Alvaro Simón Padrós, Ministro de Desarrollo Productivo; Sebastian Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo; Maximiliano Martinez Marquez, director ejecutivo del IDEP, Roberto Martinez, gerente general del IDEP, Lucía Gundlach, coordinadora de Promoción de las exportaciones del IDEP.
Por la tarde, el diplomático realizó un recorrido por distintos destinos turísticos de la provincia, que forman parte del denominado “circuito chico”: El Cadillal, San Javier, Villa Nougués, Raco y El Siambón.
El embajador se mostró muy conmovido con las piezas en exhibición en el MAC – Museo Arqueológico El Cadillal y el imponente paisaje del punto turístico.
Luego, la comitiva visitó la Universidad San Pablo T donde fueron recibidos por su rector, el Dr. Ramiro Albarracín. Junto al Dr. Federico Pérez Zamora y el Dr. Jorge Montes de Oca, visitaron el CIBA – Centro Integral de Biotecnología Aplicada, cuya misión es la aplicación de conocimientos de base Biotecnológica, para ofrecer a la agroindustria de la caña de azúcar y otras cadenas de valor del NOA, productos y servicios innovadores que puedan generar competitividad.
En su paso por Tucumán Jang analizó como potencial negocio la industria agrícola: “después de tres días acá veo una gran posibilidad de comercio entre Corea y Tucumán en términos del área agrícola” afirmó Jang, que quedó maravillado con los paisajes provinciales y con el buen trato que recibió de la gente.