Convocatoria: Programa de Co-Creación de Conocimientos (KCCP) 2020/2021 de JICA
24 noviembre, 2020
El Gobernador Manzur participó de la asamblea 2020 de la ORU FOGAR
30 noviembre, 2020

El Consejo de Relaciones Internacionales del NOA se reunió con la Subsecretaría del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales

La provincia de Tucumán, representada por su responsable de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández, participó de una nueva reunión del Consejo de Relaciones Internacionales del NOA. En esta oportunidad, los representantes de las provincias argentinas se reunieron con la Subsecretaría del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales.

Este encuentro, giro en torno al seguimiento del pedido realizado por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cancillería Argentina y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación sobre la recolección de legislación y/o normativas en cuanto recursos de servicios e inversiones, para delimitar cualquier tipo de inconveniente legislativo que se tenga a la hora de concretar negocios internacionales bajo el marco del MERCOSUR.

Asimismo, cada uno de los representantes de las provincias que integran el Consejo se presentaron ante los responsables de Cancillería y del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina.

En este sentido, Gustavo Méndez, Director Economía Digital, Servicios e Inversiones de Cancillería Argentina, reafirmó el pedido de legislación por parte de las provincias, aclarando que se trata únicamente con lo relacionado a servicios e inversiones. Añadió que la metodología de trabajo se plantea con un barrido del sector que haga cada provincia, remitido como borrador con las pautas específicas brindadas, para luego de intercambiar preguntas, consultas y requerimientos, se concreté el documento final.

Luciano Briozzo, asesora de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Desarrollo Productivo, comentó que este trabajo aunado intenta poder, a partir de la oferta exportable, señalar si se puede acceder a los mercados o no se está pudiendo aprovechar la negociación por discriminaciones en bienes, trabas por aranceles en servicios, por tratos no favorables que reciben las empresas cuando quieren acceder al mercado extranjero, entre otras situaciones. Estos acuerdos suponen un cuerpo normativo donde el Estado asume obligaciones y ofertas con el Estado a negociar y se señala en qué sectores el Estado no asume sus responsabilidades y obligaciones de servicios.

Los representantes de las provincias representados dentro del Consejo de RRII del NOA reafirmaron su compromiso en trabajar en lo solicitado por Cancillería, con los plazos estipulados y aclararon sus dudas para poder avanzar en ello.

Participaron del encuentro:

  • Gustavo Méndez – Director Economía Digital, Servicios e Inversiones – Cancillería Argentina
  • Martin Grosvald – Cancillería Argentina
  • Luciano Briozzo – Asesor de Negociaciones Comerciales Internacionales – Ministerio de Desarrollo Productivo
  • Paloma Espinosa – Asesora de Negociaciones Comerciales Internacionales – Ministerio de Desarrollo Productivo
  • Tania Schönhals – Secretaria de Planificación de Inversiones y RRII – Provincia de Catamarca
  • Elena Herrera – Dirección de Relaciones Exteriores y Secretaria de Planificación – Provincia de Catamarca
  • Mariano Fernández – Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán
  • Fernando Martorell – Coordinador de Comercio Exterior – Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) – Provincia de Tucumán
  • Guadalupe Gómez Alonso – Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) – Provincia de Tucumán
  • Bernardo Abruzzese – Secretario de la Representación Oficial de la Provincia de Santiago del Estero en Bs As y Relaciones Internacionales – Provincia de Santiago del Estero
  • German Múnich – Coordinador de RRII.; Inversiones y Comex – Provincia de Santiago del Estero
  • Ezequiel Magnani – Coordinación de RRII.; Inversiones y Comex –  Provincia de Santiago del Estero
  • Julio San Millán – Representante de Relaciones Internacionales de la Provincia y Presidente de ProSalta – Provincia de Salta
  • Federico Ríos – Coordinador General de RRII – Provincia de Salta
  • Jazmín Castilla Sastre – Gerente de Fundación PRO Salta – Provincia de Salta
  • Virginia Galindo – Provincia de Salta
  • Mariana Urbano – Provincia de La Rioja
  • Facundo Iriarte – Coord. Asuntos Internacionales –  Secretaria de Relaciones Internacionales de la Provincia de Jujuy
  • Alicia Lohrengel – Asesor en Ministerio de Producción de la Provincia de Jujuy
  • Martin Rodríguez –  Asesor en Secretaria de Integración Regional y Relaciones Internacionales- Provincia de Jujuy