Italia y Tucumán trabajan articuladamente con el fin de impulsar el italiano en escuelas públicas de la provincia
1 diciembre, 2020
Técnicos del Consejo de Relaciones Internacionales del NOA presentaron parte de su Oferta Exportable a representantes de Cancillería Argentina
9 diciembre, 2020

El Consejo de Relaciones Internacionales del NOA con representantes del CFI

Los representantes de Relaciones Internacionales, de las provincias que integran el Consejo de Relaciones Internacionales del NOA, mantuvieron una reunión con representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En el encuentro, se destacó la consolidación del trabajo coordinado entre el Consejo de Relaciones Internacionales del NOA y representantes del CFI. Las tareas están enfocadas en conocer acerca de los programas, proyectos y acciones que las provincias podrán implementar como apoyo técnico, cooperación, capacitación y financiamiento por parte del CFI.

A su vez, se dieron a conocer las áreas o temáticas propuestas en que se pueden vincular entre las provincias del Consejo para recibir apoyo. Entre ellas, se destacó el desarrollo de una Marca Regional NOA, logística, eficiencia energética, turismo, entre otros lineamientos.

El Lic. Mariano Fernández, responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales, abordó el recorrido que transito el Consejo de Relaciones Internacionales del NOA desde su creación. “Este Consejo logró consolidarse como un espacio para contribuir, y promover una agenda de inserción regional y global, a través de la búsqueda de un desarrollo concertado, de la asociación de decisiones en los foros internacionales, y en el marco de la pluralidad, de una visión común que permita enfrentar los enormes desafíos vigentes y por venir”, indicó.

Asimismo, mencionó que la idea del Consejo cristaliza el trabajo que se realiza con Cancillería con los técnicos, y que se transportó al área de los políticos. A partir de ello, Hernán Manzo y Carlota Frau, representantes del CFI, presentaron algunas de las temáticas en las que las provincias del Consejo pueden adherirse para trabajar de manera articulada. Uno de los proyectos plasmados ha sido el Programa de Eficiencia Energética, en el cual CFI viene incursionando hace años atrás con excelentes resultados de capacitaciones a gestores para volcar en su labor al sector privado.

Se comentó además que se trabajará en lineamientos y ejes que sean focales para concretar mayor institucionalidad al Consejo y lograr acompañamiento de parte del sector privado y civil.

Participaron del encuentro:

  • Hernán Manzo –  Jefe del Área Gestión de Gobierno y Regiones Concertadas – CFI
  • Carlota Frau – Área de Coordinación Regional – CFI
  • Mariano Fernández – Responsable de Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales – Gobierno de la Provincia de Tucumán.
  • Pablo Palomares – Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales – Gobierno de la Provincia de Jujuy.
  • Bernardo Abruzzese – Secretario de la Representación Oficial de la Provincia en Buenos Aires y Relaciones Internacionales – Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero.
  • Elena Herrera – Directora de Relaciones Internacionales-  Gobierno de la Provincia de Catamarca.
  • Juan Gómez Granillo – Gobierno de la Provincia de La Rioja