La frutilla congelada tucumana, logró la readmisión al Sistema Generalizado de Preferencias para exportaciones a los Estados Unidos
27 diciembre, 2017
A partir de Junio, Tucumán, será la primera provincia del NOA en llegar a todos los continentes mediante una sola escala aérea
15 enero, 2018

Documentación para viajar a países limítrofes

Foto: El Tribuno (Salta)

La llegada del verano del 2018 a Sudamérica, trae consigo un incesante flujo de turismo y tránsito en países limítrofes al nuestro. Por este motivo, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) informó cuáles son los documentos hábiles para salir del país. En este caso tomaremos en cuenta, que para visitar Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, son válidos únicamente los DNI digitales (las libretas carecen validez) y el pasaporte (con su respectiva vigencia).

Por otro lado, si se dispone salir por vía terrestre en vehículo particular, es obligatorio llevar, licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo, cédula verde o cédula azul (en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad), oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular) y seguro obligatorio contra terceros vigente.

Para consultar los estados de los pasos fronterizos terrestres con nuestros países vecinos, podes ingresar a:  http://gendarmeria.gob.ar/pasos-fronterizos/.

En el caso de viajar con menores, además del documento habilitado necesitan autorización de acuerdo a diversas consideraciones:

  • Si el menor viaja con ambos padres bastará con que acrediten el vínculo mediante Libreta Civil de Familia, Partida de Nacimiento, Certificado de Nacimiento (sin importar la fecha de su emisión) o DNI del menor, en donde consten los datos filiatorios de los padres.
  • Si lo hace sólo con uno de sus padres, además de demostrar la relación parental con alguno de los documentos referidos, deberá acompañar la autorización del padre/madre ausente.
  • Si es hijo de menores, necesitará la autorización de los padres y el permiso de alguno de sus abuelos por cada padre adolescente.
  • Si el menor viaja acompañado de su tutor o curador, deberá acreditarse con la resolución judicial respectiva; la designación y aceptación del cargo de tutor o curador.
  • Toda esta documentación deberá ser presentada en original o copias debidamente legalizadas y certificadas.