El próximo 7, 8 y 9 de octubre, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Universidad Tecnológica Nacional de Tucumán (UTN), presentarán el curso de postgrado: “Introducción a las Misiones Espaciales: Producción de Satélites”. El seminario será dictado por el Dr. Celio Costa Vaz, CEO y fundador Orbital Engineering, Brasil, y por el Dr. Geilson Loureiro, Jefe del Laboratorio de Integración y Pruebas del INPE (Instituto Nacional de Investigaciones espaciales de Brasil).
El curso de postgrado busca introducir a los estudiantes graduados en ingeniería en los conceptos fundamentales de los sistemas espaciales y contará con la certificación oficial avalada por la CONEAU. De esta manera, se espera formar a los interesados mediante la introducción general del proceso de definición y realización de misiones espaciales.
La principal rama de exposición será el desarrollo de microsatélites. Los avances en la miniaturización de la electrónica y los sistemas micro-electromecánicos permiten diseñar aparatos tecnológicos de bajo costo, con la posibilidad de producción masiva, confiable y de mayor flexibilidad en el lanzamiento. A través de esto, se pueden generar programas espaciales basados en constelaciones de microsatélites que posibiliten una mejora en telecomunicaciones, mediciones de variables de armósfera y prospección de parámetros terrestres, entre otros propósitos.
El programa es impulsado por el Gobierno de Tucumán, a través de la Secretaria de Estado de Ciencia y Tecnología, el Instituto de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales.
Observaciones:
Expositores:
Coordinadora
Fecha: 7, 8 y 9 de Octubre de 2019.
Lugar:
Formulario de Inscripción