El área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la convocatoria del la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) Montevideo para participar del Taller online en Protección de la Propiedad Intelectual en Terapias Avanzadas– bajo la modalidad online, idioma español.
El taller que se realizará en modalidad virtual, se dictará del 18 al 29 de julio de 2022.
La fecha de cierre de la convocatoria es el 12 de julio de 2022.
CONTENIDOS:
Las terapias avanzadas son nuevos productos médicos que utilizan la terapia génica, la terapia celular y la ingeniería de tejidos. Pueden utilizarse para tratar enfermedades o lesiones, como la piel en víctimas de quemaduras, el Alzheimer y el cáncer o la distrofia muscular. Se consideran una de las áreas de investigación biomédica de más rápido crecimiento y con mayor potencial para influir en la sociedad al ofrecer soluciones para necesidades médicas no cubiertas, incluida la posibilidad de curar enfermedades con insignificantes o escasas alternativas terapéuticas y el desarrollo de la medicina personalizada.
Además de estos conceptos, es necesario tener siempre presente que el objetivo final de las Terapias Avanzadas es su aplicación clínica. Esto significa que las actividades técnicas y científicas desarrolladas en este ámbito están sujetas a restricciones regulatorias de seguridad, así como a precauciones de propiedad intelectual, que influyen en su desarrollo.
Dirigido a:
Profesionales de instituciones del ámbito de la investigación biomédica, la práctica clínica, la educación universitaria, la actividad legislativa y reguladora en el campo de la biomedicina y las nuevas terapias. Profesionales de la ciencia, la enseñanza y la salud, y de apoyo de servicios jurídicos y/o de gestión administrativa. Personal con funciones directivas de la administración pública, técnicos/as de las ciencias y de las ingenierías.
Más información:
Antes del plazo de cierre, el interesado debe enviar su aplicación a la Dirección General de Cooperación Internacional vía correo electrónico a becasinternacionales@mrecic.gov.ar adjuntando una nota de aval de su empleador o autoridad académica y la Nota de Solicitud DGCIN 2022 para que pueda realizarse la presentación en tiempo y forma.