CONVOCATORIA “Programa de Becas para Escuelas de Posgrado en Desarrollo Sostenible 2022/2023 ”(GSSP) DAAD
9 agosto, 2022
Convocatoria al Curso internacional «Ingeniería de costas y medio ambiente marino y costero»
19 agosto, 2022

Convocatoria al II Seminario Regional sobre Industrias Culturales y Propiedad Intelectual como factor de crecimiento económico

El área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la  convocatoria del Ministerio de Cultura y Deporte de España, con el apoyo del Instituto Autor y por el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala (AECID) para participar del “II Seminario Regional sobre Industrias Culturales y Propiedad Intelectual como factor de crecimiento económico«– bajo la modalidad  virtual. Idioma español. 

El seminario que se realizará en modalidad online, se dictará entre el 17 de Octubre y el 28 de Octubre de 2022.

La fecha de cierre de la convocatoria es el 15 de Septiembre de 2022.

El seminario tiene una duración de 22 horas cronológicas 

El objetivo de este seminario es generar un conocimiento particularizado de la materia del derecho de autor como factor clave de potenciación de las industrias culturales y del desarrollo socioeconómico de la región latinoamericana. Además de ello, esta actividad tiene como finalidad promover un espacio de debate para la formulación de propuestas normativas, prácticas y/o institucionales que brinden soluciones a asuntos en materia de derechos de autor e industrias culturales.

DESTINADO A: 

Empleados públicos o privados que desarrollen sus funciones, en la región latinoamericana, en materia de derechos de autor, industrias culturales y creativas, así como en el sector de la educación.

REQUISITOS PARA POSTULAR:

Los perfiles podrán ser muy variados, aunque deberán mantener vinculación con las industrias culturales. Es importante mencionar que, como el Seminario celebra su segunda edición, no se estima conveniente que asistentes de la primera edición participen en esta nueva convocatoria, teniendo en cuenta que el temario será similar, salvo las novedades correspondientes, para poder llevar así la difusión de estos conocimientos a un público más amplio.