Tucumán participó de la IX Reunión Mesa de Producción y Comercio: Corredor Bioceánico Puertos del Norte de Chile – Puerto Murthino
27 octubre, 2020
Provincias argentinas participaron de un encuentro sobre Negociaciones de Tratados de Libre Comercio del MERCOSUR
4 noviembre, 2020

Convocatoria: «Finanzas Públicas para el desarrollo – Gasto Público»

El Área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la convocatoria a la actividad: «Finanzas Públicas para el desarrollo – Gasto Público» proveniente de la Oficina Cultural de la Embajada de España en la Argentina y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).

Las personas interesadas en inscribirse tienen tiempo hasta el 13/11/2020 23:59 (hora española) deben ingresar a: https://intercoonecta.aecid.es/programaci%C3%B3n-de-actividades/finanzas-p-blicas-para-el-desarrollo-gasto-p-blico

Descripción y objetivos:

Promover el intercambio de experiencias y reflexiones entre participantes y socios de conocimiento de España y la región de América Latina y el caribe (ALC) en torno a la situación del Gasto Público los Ingresos Públicos en el contexto actual de COVID-19. 

Dirigido a:

Instituciones vinculadas al gasto de los países de América Latina y el Caribe. Organizaciones públicas y/o privadas (particularmente académicas, empresariales y de la sociedad civil). Entidades públicas de desarrollo económico, hacienda y finanzas. También miembros de los Ministerios de Hacienda y/o Finanzas que tengan relación directa por su trabajo con los aspectos tratados durante la actividad.

Contenidos y metodología:

El laboratorio se desarrollará en un plazo de dos semanas. Contará con diversas unidades temáticas. Se incentivará durante todo el Laboratorio, el intercambio de conceptos y reflexiones por parte de los participantes de las distintas instituciones y/o países, con especial atención a la realidad propia de cada uno de ellos.

Se presentará – sobre el final del Laboratorio y a manera de síntesis – una relatoría de los principales hitos y actividades realizadas, procurando generar, como resultado principal, los insumos necesarios para fundamentar y fortalecer una programación en finanzas públicas para los próximos años. Se solicitará a cada participante la entrega de un documento final a manera de propuesta (breve) de implementación de prácticas para su país.

El Laboratorio tendrá una metodología que potencie el debate de los diferentes participantes para llegar a acuerdos sobre enfoque, contenidos y aportaciones de cada uno, así como metodologías que puedan resultar de mayor eficiencia para transferir e intercambiar conocimiento experto y para generar nuevo conocimiento innovador y de consenso.

Para más información: https://bit.ly/32dlBMy