El área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la convocatoria del la Red Latinoamericana de Centros de Conocimiento de Gestión de Recursos Hídricos (RALCEA) y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (AECID) para participar del Curso online “Gestión Integrada de Aguas Subterráneas” (GIAS) – bajo la modalidad online, idioma español.
El curso se dictará del 20 de junio al 26 de agosto del 2022.
La fecha de cierre de la convocatoria es el 01 de junio del 2022.
El objetivo general del curso es promover el desarrollo de capacidades para el uso sostenible del agua subterránea con una visión integral que contribuya a garantizar la seguridad hídrica y la gobernabilidad. Objetivos específicos; Promover un acercamiento conceptual y metodológico a la gestión integrada del agua. Presentar herramientas para el uso sostenible y protección del agua subterránea. Capitalizar las experiencias y lecciones aprendidas en caso de estudio.
Requisitos CV y carta aval
Se brindará especial atención al equilibrio en términos de representación de las distintas instituciones, organismos, agencias, entes, entidades, etc. Se le prestará especial atención al balance de género, profesiones, instituciones, países para lograr la conformación de un grupo con diversidad disciplinar, geográfica, enfoques y conocimiento.
Dirigido a:
Personas con actuación en organismos gubernamentales y en la sociedad civil, con vinculación con la gestión de los recursos hídricos, especialmente las aguas subterráneas, y el ambiente, en sus diferentes escalas, nacional, subnacional y local: profesionales de ingeniería, biologías, economía, abogacía, geología, medicina, arquitectura, periodistas, profesorado, etc.
Contenidos y Metodología:
El curso forma parte del plan de trabajo desarrollado por RALCEA para el año 2022. Esta propuesta se integra a su vez a los planes de trabajo de Cap-Net PNUD a nivel global, y de LA-WETnet en América Latina. También se cuenta con una alianza estratégica con la CODIA quien ha incorporado este curso como parte de su Programa de Formación Iberoamericana (PFI)
Link de inscripción: https://intercoonecta.aecid.es/programaci%C3%B3n-de-actividades/gesti-n-integrada-de-aguas-subterr-neas-gias
Mas información :