CONVOCATORIA Curso internacional «Crisis y recuperación: ciencia de datos aplicada a las políticas públicas»
El área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la convocatoria delGobierno de Chile-Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) para participar de los Curso internacional «Crisis y recuperación: ciencia de datos aplicada a las políticas públicas»– bajo la modalidad virtual. Idioma español.
El curso que se realizará en modalidad online, se dictará entre el 17 de octubre y el 4 de noviembre de 2022.
La fecha de cierre de la convocatoria es el viernes 1 de septiembre de 2022.
El Curso tiene una duración de 21 horas cronológicas, las cuales incluyen 18 horas de cátedras, talleres y actividades grupales sincrónicas (tiempo real) y 3 horas destinadas para tutorías semanales de carácter voluntario. Paralelamente, cada estudiante deberá disponer de 8 horas de trabajo autónomo.
Al finalizar el Curso los/las participantes adquirirán las siguientes competencias:
Comprender y aplicar nociones de matemática, estadística y programación, al servicio de la ciencia de datos.
Comprender y aplicar buenas prácticas en el diseño de modelos según los objetivos y preguntas planteadas, además de la interpretación de los modelos obtenidos.
Comprender y aplicar críticamente diversas técnicas de análisis de datos, reconociendo su pertinencia en función de los objetivos de análisis y datos utilizados.
REQUISITOS PARA POSTULAR:
El Curso está dirigido a personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Experiencia profesional en el área de la gestión y políticas públicas y que estén en posesión del grado de Licenciado y/o de un Título Profesional.
Deseable conocimientos básicos en programación, probabilidades y estadística.
Los cursos están dirigidos a funcionarios/as públicos de los distintos niveles de gobierno, así como investigadores de universidades y centros de estudios, profesionales de ONG, organismos internacionales y en general profesionales que se desempeñen en el ámbito de las políticas públicas y su gestión.
Es deseable que se desempeñen en instituciones vinculadas a la temática del curso y que cuenten con el patrocinio institucional.
Ser designados/as por sus respectivos gobiernos de conformidad con el procedimiento indicado en el numeral.
Contar con acceso a red internet al menos 7,5 horas semanales para desarrollo de clases On-line en las fechas y horarios establecidos para el curso.