El área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la convocatoria del Programa de Co-Creación de Conocimientos (KCCP) 2022/2023 de JICA Japón para participar del Curso “Desarrollo de recursos humanos para la transformación digital agrícola rural y la creación de una cadena alimentaria inteligente bajo una alianza pública, privada y académica” – bajo la modalidad presencial, idioma español.
El curso se realizará en modalidad presencial en Hokkaido, Japón, del 25 de octubre al 17 de noviembre de 2022.
La fecha de cierre de la convocatoria es el 17 de agosto de 2022.
Requisitos excluyentes:
1) Cargo actual: Funcionario, investigador que trabaja en las áreas de la agricultura, alimentación y/o telecomunicaciones del país en desarrollo.
Perfil deseado del participante
・Funcionario que trabaja en el planeamiento de políticas en las áreas de la agricultura o alimentación.
・Funcionario del área de las telecomunicaciones que, en colaboración con ministerios y agencias relacionadas con la agricultura, trabaja en el planeamiento de políticas.
・Personas que están en una posición de orientar a los extensionistas.
・Investigador que trabaja en el área de la ingeniería agrícola (especialmente en la tecnología agrícola inteligente).
・Persona que trabaja en una empresa agrícola o alimentaria (principalmente empresa emergente) que usa tecnología inteligente.
2) Título universitario
3) Salud: El candidato debe gozar de buena salud, tanto física como mental, para participar en este programa. Calendario de vacunas contra COVID completo.
4) Idioma: Español
Requisitos Recomendables:
1) Conocimientos del idioma inglés.
2) Consideración de Género: La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional JICA promueve la igualdad de género y anima a las mujeres a postularse al programa.
OBSERVACIONES: se recomienda para aplicar a este curso, organizar la aplicación de 3 candidatos que estén trabajando actualmente en conjunto o en un futuro cercano, cada uno perteneciente a cada sector propuesto por el curso: 1 académico / 1 público / 1 privado. Nivel privado: debe ser empresa/grupo o asociación de empresas exclusivamente de base argentina (no se aceptan multinacionales o extranjeras)
Para solicitar información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina: Lic. Claudia Shinzato-Responsable Área Cooperación Técnica-Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA-Oficina Argentina.
Instructivo y formularios de aplicación en JICA Argentina