Desarrollo local en los Valles: investigadores del CONICET brindaron capacitaciones sobre construcción con adobe
21 julio, 2022
CONVOCATORIA Curso “Desarrollo de recursos humanos para la transformación digital agrícola rural y la creación de una cadena alimentaria inteligente bajo una alianza pública, privada y académica”
27 julio, 2022

CONVOCATORIA al “Congreso de formadores en competencias digitales en países de Latinoamérica y el Caribe”

El área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la  convocatoria de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Convenio Andrés Bello (CAB) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) para participar del “Congreso de formadores en competencias digitales en países de Latinoamérica y el Caribe”– bajo la modalidad híbrida, online y presencial.

El congreso que se realizará en modalidad mixta, se dictará del 17 al 20 de octubre de 2022.

La fecha de cierre de la convocatoria es el 20 de septiembre de 2022.

Contenidos y metodología

En la actualidad cobra cada vez mayor importancia que los servidores públicos puedan adquirir competencias digitales, capacidades y habilidades que les permitan el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de información y comunicación (TIC).

El congreso se desarrollará en formato híbrido (presencial y virtual), de modo que, junto a los participantes que estén presentes en sala, la actividad se podrá seguir a través de streaming y/o sesiones síncronas vía ZOOM con acceso previa inscripción Los contenidos se organizan en base a conferencias, mesas de debate, exposición de experiencias y sesión de pósters virtuales, entre otros.

Dirigido a: 

Grupo 1: Personas que han participado en uno o varios de los cinco cursos de capacitación del programa de Capacitación de formadores en competencias digitales iniciado en Intercoonecta durante el año 2021, (Modalidades presencial o virtual).

Grupo 2: Entidades educativas, sanitarias, de seguridad, interculturales, que han avalado a participantes de esos cursos.

(Modalidades presencial o virtual)

Grupo 3: Público interesado (solo asistencia virtual)

En el caso de que candidatos del Grupo 1 opten por la modalidad presencial, la AECID financia a los participantes seleccionados de América Latina y el Caribe una ayuda parcial que cubre alojamiento y manutención, durante los dí­as lectivos de la actividad y materiales de trabajo. La AECID no financia los pasajes aéreos. Los pasajes aéreos deben ser financiados por el participante o Institución a la que representa. A los participantes del Grupo 2 la AECID no les ofrece ayudas para la participación presencial. La participación virtual no tiene costo.

Requisitos:

Aquellas personas interesadas en participar deberán completar, el formulario on line e introducir su curriculum vitae y la carta de aval de la institución que respalda su postulación.

https://intercoonecta.aecid.es/programaci%C3%B3n-de-actividades/congreso-de-formadores-en-competencias-digitales-en-pa-ses-de-latinoam-rica-y-el-caribe